Sociedad de Ingenieros exige desalojo en áreas verdes de Santa Cruz

La SIB alerta sobre invasiones en zonas protegidas como el Jardín Botánico y el Cordón Ecológico, que afectan el equilibrio ambiental y aceleran el calentamiento global.
unitel.bo
Personas en un camino de tierra rodeado de vegetación.
Imagen de varias personas esparcidas a lo largo de un camino de tierra con vegetación densa a ambos lados.

Sociedad de Ingenieros exige desalojar asentamientos en áreas verdes de Santa Cruz

La SIB alerta que invasiones afectan los pulmones ecológicos de la ciudad. Los avasallamientos en predios municipales cerca del Jardín Botánico y el Cordón Ecológico podrían acelerar el calentamiento global, según la organización. La petición fue lanzada este 9 de abril tras constatar construcciones ilegales.

«Sin áreas verdes, no hay futuro para Santa Cruz»

Roly Mansilla, representante de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), advirtió que los asentamientos ilegales en zonas protegidas «afectan directamente al equilibrio ambiental» de la capital cruceña. La organización instó a la Alcaldía a actuar con apoyo policial para frenar más invasiones.

Zonas críticas

Los focos principales son el Jardín Botánico y el Cordón Ecológico, donde familias han edificado viviendas. Mansilla recordó que el municipio «tiene herramientas legales» para recuperar estos terrenos, claves para mitigar el cambio climático en la ciudad.

Santa Cruz bajo presión urbana

La capital cruceña enfrenta desde hace años conflictos por avasallamientos en áreas protegidas, agravados por la expansión urbana descontrolada. En 2025, la SIB ha intensificado sus advertencias sobre el riesgo de perder estos espacios, que absorben el 40% de las emisiones locales según estudios citados previamente por la entidad.

Una carrera contra el reloj

La efectividad de los desalojos dependerá de la coordinación entre la Alcaldía y la Policía Boliviana. La SIB insiste en que cada día de demora aumenta el daño irreversible a estos ecosistemas urbanos.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital