Miniserie ‘Adolescencia’ expone crisis de acoso juvenil

La producción de Netflix aborda el impacto de las redes sociales en la violencia escolar y la radicalización de jóvenes, generando debate sobre riesgos en su formación.
unitel.bo
Un niño mirando hacia el frente mientras un hombre en primer plano está desenfocado.
Una imagen que presenta a un niño en el fondo observando mientras un hombre aparece desenfocado en primer plano.

Miniserie «Adolescencia» expone crisis de acoso y radicalización juvenil

La producción de Netflix aborda el impacto de las redes sociales en la violencia escolar. La trama gira en torno a un asesinato ficticio entre adolescentes, explorando comunidades digitales misóginas y la desconexión familiar. Estrenada el 6 de abril de 2025, ha generado debate sobre riesgos en la formación de jóvenes.

«La violencia escolar ya no tiene fronteras físicas»

La serie muestra cómo el acoso trasciende las aulas hacia espacios virtuales, donde discursos de odio se normalizan. «Foros y comunidades en línea convierten la frustración en resentimiento peligroso», señala el análisis de la trama. Un ejemplo es la «manosfera», red de grupos que difunden teorías sobre la «desventaja masculina».

El caso ficticio que refleja una realidad

Protagonizada por Jamie, un adolescente de 13 años acusado de matar a su compañera Katie, la historia cuestiona cómo entornos digitales alimentan conductas extremas. La «regla 80/20» –creencia de que solo el 20% de los hombres son atractivos– ejemplifica ideas que radicalizan a jóvenes vulnerables.

Fragilidad emocional y familias desconectadas

Más allá de exponer problemas, la serie destaca la falta de comunicación en hogares y la búsqueda de validación en redes. «La presión por encajar y la ausencia de espacios seguros llevan a refugiarse en comunidades tóxicas», subraya el guión.

Una generación en la encrucijada digital

El contexto refleja el aumento de casos de acoso virtual y teorías extremistas entre adolescentes. Plataformas como TikTok o foros anónimos han sido vinculados previamente a comportamientos de riesgo, según estudios citados indirectamente en la producción.

Un espejo incómodo para la sociedad

La miniserie evidencia cómo la combinación de vulnerabilidad juvenil, algoritmos y aislamiento familiar puede tener consecuencias graves. Su impacto radica en visibilizar fenómenos como los «incels» –hombres que culpan a mujeres de su exclusión–, antes ignorados en discusiones públicas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital