Wyden bloquea nominación en CISA por informe oculto

El senador Wyden retrasa la designación del director de CISA exigiendo la publicación de un informe clasificado sobre fallos en telecomunicaciones que habrían facilitado hackeos chinos.
TechCrunch
Retrato de un hombre con traje oscuro y corbata púrpura, delante de un fondo desenfocado con luces.
Un primer plano de un hombre mayor vestido con un traje oscuro y una corbata púrpura, capturado en un entorno con luces desenfocadas.

Senador Wyden bloquea nominación de director de CISA por informe oculto

El demócrata exige la publicación de un informe sobre fallos de seguridad en telecomunicaciones. La medida retrasa la designación de Sean Plankey como líder de la agencia de ciberseguridad estadounidense. Wyden denuncia un «encubrimiento» de vulnerabilidades que facilitaron hackeos chinos.

«Un encubrimiento con consecuencias reales»

El senador Ron Wyden, miembro del Comité de Inteligencia, bloqueó la nominación de Plankey para dirigir la CISA hasta que se haga público un informe clasificado de 2022. El documento detalla «debilidades en la red telecom estadounidense», según declaraciones confirmadas por su portavoz. Wyden asegura que el ocultamiento permitió hackeos del grupo chino Salt Typhoon en 2024.

El informe bajo llave

El reporte, redactado por la CISA, fue leído por el equipo de Wyden pero nunca publicado. El senador solicitó su divulgación al exdirector Jen Easterly y al entonces presidente Biden, sin éxito. «Contiene información técnica que el público tiene derecho a conocer», insistió Wyden. La Casa Blanca no respondió a solicitudes de comentarios.

Fallas que aprovecharon los hackers

Wyden vinculó el informe con los hackeos de Salt Typhoon, que interceptaron llamadas de altos funcionarios estadounidenses. Criticó la «negligencia de las operadoras» por no seguir prácticas básicas de ciberseguridad y la inacción de agencias federales. En 2024, propuso una ley para exigir estándares mínimos de protección a las telefónicas.

Antecedentes: Un sistema bajo asedio

EE.UU. enfrenta crecientes amenazas cibernéticas, especialmente de grupos vinculados a China. Los hackeos a telecomunicaciones, como los de Salt Typhoon, expusieron la falta de regulación estricta en el sector. La CISA, creada en 2018, es clave en la protección de infraestructuras críticas, pero su transparencia ha sido cuestionada.

Un pulso con repercusiones

El bloqueo de Wyden retrasa la dirección de la CISA en un momento de alta tensión geopolítica. La publicación del informe podría aumentar la presión sobre las operadoras y reabrir el debate sobre estándares obligatorios de ciberseguridad. La Casa Blanca deberá decidir entre ceder o mantener el documento reservado.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital