Ruptura del acuerdo entre el evismo y FPV tras 40 días

Desacuerdos en candidaturas, estatutos y plan de gobierno llevaron a la ruptura de la alianza electoral entre el evismo y el FPV, anunciada este 9 de abril.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Varias personas están sentadas detrás de una mesa y otras de pie detrás de ellas.
Un grupo de personas está en una reunión o conferencia con documentos sobre la mesa.

Ruptura del acuerdo entre el evismo y FPV tras 40 días

Tres factores clave provocaron la fractura de la alianza electoral. Desacuerdos en candidaturas, estatutos y plan de gobierno llevaron a la ruptura anunciada este 9 de abril. El pacto buscaba postular a Evo Morales en las elecciones del 17 de agosto.

«Quisieron manejar el partido a su antojo»

El jefe del FPV, Eliseo Rodríguez, señaló que la imposición de candidatos a la vicepresidencia y cambios unilaterales al estatuto orgánico fueron determinantes. «El estatuto es para cumplirlo, no para modificarlo según conveniencias», afirmó. Rodolfo Machaca, del movimiento evista, admitió que propusieron ajustar tres artículos, incluido uno sobre la elección del vicepresidencial, pero fueron rechazados.

Un acuerdo efímero

La alianza, firmada el 20 de febrero, dura solo 40 días. El FPV confirmó que exploran otras opciones para inscribir candidaturas ante el TSE. Morales, por su parte, mantiene su campaña pese al revés.

De la negociación a la confrontación

El texto revela que la falta de coordinación en el plan de gobierno agravó las tensiones. Ambos actores priorizaron control político sobre la estructura partidaria, según las declaraciones cruzadas. El evismo insiste en su estrategia electoral, mientras el FPV evalúa nuevos aliados.

Un escenario político fragmentado

La ruptura ocurre en un contexto de alta polarización, con críticas cruzadas entre oficialismo y oposición. Morales busca reposicionarse tras su salida de las Seis Federaciones, mientras el MAS enfrenta presiones internas y externas por la crisis económica.

Las elecciones siguen en el horizonte

El impacto inmediato recae en la reconfiguración de alianzas para agosto. La incapacidad de articular proyectos comunes entre fuerzas afines refleja la complejidad del panorama boliviano, donde la disputa por candidaturas marca la agenda.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales