Inflación en Bolivia: déficit fiscal y bloqueos como causas

La inflación acumulada en Bolivia alcanza el 5% en 2025, vinculada al déficit fiscal, emisión monetaria sin respaldo y bloqueos políticos, según expertos.
unitel.bo
Mujer comprando tomates en un mercado al aire libre.
Una imagen de un bullicioso mercado al aire libre donde una clienta adquiere tomates.

Economistas vinculan inflación en Bolivia al déficit fiscal y bloqueos

La inflación acumulada alcanza el 5% en 2025. Expertos señalan que la emisión monetaria sin respaldo y los bloqueos políticos agravan el alza de precios. El INE atribuye un 29% del incremento a la especulación.

«Inflación estructural por políticas insostenibles»

El economista Carlos Aranda del Centro de Estudios POPULI afirma que el financiamiento del déficit fiscal con emisión monetaria genera «exceso de liquidez y caída del valor del boliviano». «No es problema de comerciantes, sino de políticas económicas», recalca.

Datos oficiales vs realidad

El INE reporta 5% de inflación (66.6% de la meta anual), pero analistas como Juan Fernando Subirana sostienen que los precios en mercados superan las cifras oficiales. Humberto Arandia (INE) atribuye el 21% del alza a «bloqueos de Evo Morales» y 29% a especulación.

Recetas contra el alza de precios

Gonzalo Chávez propone reducir gasto público, flexibilizar el tipo de cambio y conseguir dólares. Subirana sugiere apertura exportadora y menor carga impositiva para importaciones. «El 50% del presupuesto familiar ya se destina a alimentos», según datos del INE.

Un país con la canasta familiar en crisis

Bolivia enfrenta presión inflacionaria desde 2024, con productos como el pollo subiendo más del 60% en un año. El Gobierno proyectaba 7.5% de inflación para 2025, pero el tercer trimestre ya muestra 5%, impulsado por factores políticos y monetarios.

Mirando el termómetro económico

La inflación sigue desbordando las medidas oficiales, con impacto directo en el poder adquisitivo. Las soluciones planteadas por economistas chocan con la realidad fiscal y política del país, mientras los hogares destinan más de la mitad de su presupuesto a alimentos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título