Fiscal boliviano exige ejecutar orden contra Evo Morales

El fiscal Roger Mariaca confirma que la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales sigue vigente, vinculada a un caso de presunta vinculación con una menor embarazada.
unitel.bo
Un individuo sentado en una silla en un entorno formal.
Imagen de un hombre con traje azul sentado en una silla, participando en una sesión.

Fiscal boliviano exige a la Policía ejecutar orden de aprehensión contra Evo Morales

Roger Mariaca confirma que el mandamiento judicial sigue vigente. El expresidente permanece refugiado en el trópico de Cochabamba desde hace más de 100 días, protegido por seguidores que instalaron una vigilia. La orden está vinculada a una investigación por presunta vinculación con una menor embarazada durante su mandato.

«La rebeldía de Morales está registrada oficialmente»

El fiscal general Roger Mariaca afirmó que la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales «sigue vigente» y fue notificada al Comandante de la Policía Boliviana. «La autodeclaratoria de rebeldía figura en el REJAP», precisó, refiriéndose al Registro de Antecedentes Judiciales Penales. La imputación también incluye a una mujer no identificada.

La resistencia en el trópico

Morales evita salir de la región del trópico de Cochabamba, donde sus simpatizantes mantienen barricadas y vigilias permanentes para impedir su detención. Según el fiscal, la Policía tiene el deber legal de ejecutar la orden, pese a estas medidas de resistencia.

Un caso que atraviesa fronteras

La investigación judicial gira en torno a la presunta vinculación de Morales con una adolescente que quedó embarazada durante su presidencia (2006-2019). El exmandatario niega las acusaciones y denuncia persecución política. La Fiscalía insiste en que el proceso avanza en la etapa preparatoria.

Entre plazos y resistencia

El conflicto judicial-político se prolonga desde 2024, cuando se emitió la orden de aprehensión. Morales, líder del MAS, enfrenta simultáneamente otros procesos legales, pero este caso ha generado mayor movilización social. La tensión entre instituciones y grupos políticos marca el escenario actual.

La pelota está en el tejado policial

El cumplimiento de la orden dependerá ahora de la actuación de la Policía Boliviana, en un contexto de alta polarización. Mientras la Fiscalía presiona, la resistencia en Cochabamba y la influencia política de Morales añaden complejidad al desenlace.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital