Denuncian vulneración de derechos por hacinamiento en cárceles

Autoridades alertan sobre el aumento del hacinamiento carcelario en Bolivia, donde el 65% de los presos está en prisión preventiva sin sentencia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas detrás de una reja mientras personas con uniforme están al frente.
Imagen de un gran número de personas congregadas detrás de una reja, con personal uniformado al frente.

Autoridades denuncian vulneración de derechos por hacinamiento carcelario

El 65% de los presos en Bolivia está en prisión preventiva sin sentencia. Juan Carlos Limpias, director de Régimen Penitenciario, y el Defensor del Pueblo alertan sobre el incumplimiento de plazos procesales y políticas punitivas desmedidas. Datos oficiales revelan un aumento de 24.000 a 32.500 reclusos hasta enero de 2025.

«El Estado vulnera derechos fundamentales»

Juan Carlos Limpias afirmó que «el crecimiento desproporcionado de la población penitenciaria obedece al incumplimiento de garantías procesales». Criticó que la seguridad ciudadana se aborde solo desde el castigo, ignorando los plazos legales. «La sociedad necesita una respuesta, pero con respeto a los derechos», subrayó durante un programa del Defensor del Pueblo.

Contradicciones en las políticas

Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo, destacó que el Decreto Presidencial N° 5137 busca aliviar el hacinamiento con amnistías, pero cuestionó que jueces apliquen prisión preventiva «de forma desproporcionada». También criticó iniciativas como «Lo ajeno no se toca», que endurece penas para delitos menores.

Cifras que alarman

Según datos oficiales, Bolivia pasó de 24.000 a 32.500 reclusos en cuatro años, con un 65% en prisión preventiva. Callisaya insistió en que «se requiere una política penitenciaria integral, no solo punitiva», que priorice reinserción y derechos humanos.

Seguridad vs. Derechos: un debate pendiente

Limpias cuestionó que políticos prometan «más seguridad» sin evaluar el impacto en las cárceles. El sistema judicial enfrenta críticas por judicialización excesiva y falta de regulación en el uso de la prisión preventiva, pese a las medidas de descongestión.

¿Hacia una reforma penitenciaria?

La situación expone la urgencia de equilibrar seguridad ciudadana con garantías procesales. Mientras el Gobierno impulsa decretos para reducir el hacinamiento, persisten prácticas judiciales que lo agravan, según las autoridades consultadas.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título