Denuncian retraso en entrega de desayuno escolar en Santa Cruz

Concejal opositor acusa a la Alcaldía de retrasos y reducción de productos en el programa de desayuno escolar, mientras la Municipalidad atribuye el problema a la crisis económica.
unitel.bo
Mesa con plátanos y manzanas junto a productos empacados, frente a un estudiante sentado.
Una mesa llena de plátanos y manzanas junto con productos empacados, situada en un entorno escolar con un estudiante parcialmente visible al fondo.

Concejal denuncia retraso en entrega del desayuno escolar en Santa Cruz

El servicio comenzaría cerca de las vacaciones de invierno. El edil opositor Manuel Saavedra acusa a la Alcaldía de mentir sobre los plazos y reducir la variedad de productos. La Municipalidad atribuye el atraso a la falta de postores por la crisis económica.

«Recién en mayo habrá desayunos, y con menos productos»

Saavedra, del partido Demócrata, aseguró que la adjudicación del contrato se realizará recién el 15 de abril, y no esta semana como anunció el gobierno local. «El visto bueno llegará a mediados de mayo, cerquita de las vacaciones», criticó. Además, denunció que la oferta de alimentos bajó de 37 a 17 tipos, aunque la Municipalidad afirma que serán 27.

La explicación oficial

Raúl Ascarrunz, director de Educación municipal, justificó el retraso: «Las empresas no se presentaron por problemas con el dólar y la situación económica». Destacó que Santa Cruz, el municipio más grande de Bolivia, reparte más de 370 mil raciones diarias dobles.

Un plato que llega frío

El programa de desayuno escolar en Santa Cruz arrancó en febrero, pero sin cumplir el cronograma previsto. En 2024, incluía 37 productos, cifra que ahora genera disputa entre la oposición y la Alcaldía.

Los niños cruceños comerán tarde este año

El retraso afectará a miles de estudiantes, que recibirán el servicio semanas antes del receso invernal. La polémica refleja tensiones políticas y los desafíos logísticos en un contexto de crisis económica.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.