Denuncian retraso en entrega de desayuno escolar en Santa Cruz

Concejal opositor acusa a la Alcaldía de retrasos y reducción de productos en el programa de desayuno escolar, mientras la Municipalidad atribuye el problema a la crisis económica.
unitel.bo
Mesa con plátanos y manzanas junto a productos empacados, frente a un estudiante sentado.
Una mesa llena de plátanos y manzanas junto con productos empacados, situada en un entorno escolar con un estudiante parcialmente visible al fondo.

Concejal denuncia retraso en entrega del desayuno escolar en Santa Cruz

El servicio comenzaría cerca de las vacaciones de invierno. El edil opositor Manuel Saavedra acusa a la Alcaldía de mentir sobre los plazos y reducir la variedad de productos. La Municipalidad atribuye el atraso a la falta de postores por la crisis económica.

«Recién en mayo habrá desayunos, y con menos productos»

Saavedra, del partido Demócrata, aseguró que la adjudicación del contrato se realizará recién el 15 de abril, y no esta semana como anunció el gobierno local. «El visto bueno llegará a mediados de mayo, cerquita de las vacaciones», criticó. Además, denunció que la oferta de alimentos bajó de 37 a 17 tipos, aunque la Municipalidad afirma que serán 27.

La explicación oficial

Raúl Ascarrunz, director de Educación municipal, justificó el retraso: «Las empresas no se presentaron por problemas con el dólar y la situación económica». Destacó que Santa Cruz, el municipio más grande de Bolivia, reparte más de 370 mil raciones diarias dobles.

Un plato que llega frío

El programa de desayuno escolar en Santa Cruz arrancó en febrero, pero sin cumplir el cronograma previsto. En 2024, incluía 37 productos, cifra que ahora genera disputa entre la oposición y la Alcaldía.

Los niños cruceños comerán tarde este año

El retraso afectará a miles de estudiantes, que recibirán el servicio semanas antes del receso invernal. La polémica refleja tensiones políticas y los desafíos logísticos en un contexto de crisis económica.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital