Choferes de La Paz anuncian paro indefinido contra congelamiento de tarifas
El transporte urbano paralizará operaciones desde el 10 de abril. Los conductores protestan contra una ley del MAS que fija el pasaje en Bs 2, mientras el Ejecutivo aprobó subirlo a Bs 2,40. La vigilia frente al Concejo Municipal derivó en enfrentamientos con la Policía.
«No al congelamiento, sí al ajuste»
Los choferes levantaron su protesta en el Palacio Consistorial pero anunciaron un paro indefinido desde este jueves. La norma impulsada por concejales del MAS busca mantener la tarifa de 2016, pese al reciente incremento oficial. «Bloquearemos hasta que nos escuchen», advirtió un dirigente durante los disturbios.
Enfrentamientos y daños materiales
Durante las protestas, los transportistas bloquearon calles y atacaron vehículos que seguían operando. La Policía intervino con gases lacrimógenos. Según testigos, se registraron daños en luminarias y al menos un minibús con el parabrisas roto. El tráfico se normalizó hacia las 18:00, pero los manifestantes prometieron «medidas más duras».
Una disputa con historia
El conflicto arrastra raíces desde 2016, cuando se estableció la tarifa actual. El Ejecutivo había autorizado recientemente un aumento del 20% (a Bs 2,40) para compensar costos operativos, pero el Concejo, dominado por el MAS, insiste en mantener el precio anterior. Esta pugna entre instituciones ya generó tensiones similares en 2023.
La Paz se prepara para el caos
El paro afectará a miles de usuarios que dependen del transporte público. Sin acuerdo a la vista, las partes mantienen posturas irreconciliables: los choferes exigen aplicar el incremento, mientras el Concejo alega «protección al bolsillo ciudadano». La resolución dependerá de negociaciones de última hora.