Choferes de La Paz anuncian paro indefinido por tarifas

Transportistas urbanos paralizarán operaciones desde el 10 de abril en protesta contra el congelamiento de tarifas, mientras el gobierno aprobó un aumento. Enfrentamientos con la Policía marcaron la jornada.
unitel.bo
Fachada de un edificio con carteles pegados en las puertas y paredes.
La imagen muestra la entrada de un edificio con varios carteles colgados en las puertas y paredes.

Choferes de La Paz anuncian paro indefinido contra congelamiento de tarifas

El transporte urbano paralizará operaciones desde el 10 de abril. Los conductores protestan contra una ley del MAS que fija el pasaje en Bs 2, mientras el Ejecutivo aprobó subirlo a Bs 2,40. La vigilia frente al Concejo Municipal derivó en enfrentamientos con la Policía.

«No al congelamiento, sí al ajuste»

Los choferes levantaron su protesta en el Palacio Consistorial pero anunciaron un paro indefinido desde este jueves. La norma impulsada por concejales del MAS busca mantener la tarifa de 2016, pese al reciente incremento oficial. «Bloquearemos hasta que nos escuchen», advirtió un dirigente durante los disturbios.

Enfrentamientos y daños materiales

Durante las protestas, los transportistas bloquearon calles y atacaron vehículos que seguían operando. La Policía intervino con gases lacrimógenos. Según testigos, se registraron daños en luminarias y al menos un minibús con el parabrisas roto. El tráfico se normalizó hacia las 18:00, pero los manifestantes prometieron «medidas más duras».

Una disputa con historia

El conflicto arrastra raíces desde 2016, cuando se estableció la tarifa actual. El Ejecutivo había autorizado recientemente un aumento del 20% (a Bs 2,40) para compensar costos operativos, pero el Concejo, dominado por el MAS, insiste en mantener el precio anterior. Esta pugna entre instituciones ya generó tensiones similares en 2023.

La Paz se prepara para el caos

El paro afectará a miles de usuarios que dependen del transporte público. Sin acuerdo a la vista, las partes mantienen posturas irreconciliables: los choferes exigen aplicar el incremento, mientras el Concejo alega «protección al bolsillo ciudadano». La resolución dependerá de negociaciones de última hora.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales