Choferes de La Paz inician paro indefinido por tarifas

Transportistas bloquean calles y enfrentan a la Policía en protesta contra el congelamiento de tarifas. El gobierno propone Bs 2,40, pero el Concejo insiste en Bs 2.
unitel.bo
Un grupo de personas observando una hoguera ardiente en una plaza urbana.
Personas reunidas en las escaleras frente a un edificio observando llamas y humo en el centro de una plaza.

Choferes de La Paz inician paro indefinido contra congelamiento de tarifas

Bloqueos y gasificación policial marcan el primer día de protesta. Transportistas rechazan la norma que fija el pasaje en Bs 2, mientras el Ejecutivo propone Bs 2,40. La tensión se concentró en el centro paceño y el Palacio Consistorial.

«La ley atenta contra los transportistas»

El dirigente Roberto Mamani declaró que el paro continuará «hasta la última consecuencia». Los choferes bloquearon calles, rompieron luminarias de minibuses en circulación y enfrentaron a la Policía, que recurrió a gases lacrimógenos. El epicentro fue el Obelisco, aunque otro grupo se movilizó hacia la Alcaldía para impedir el acceso de concejales.

Disputa entre Concejo y Ejecutivo

El conflicto surge porque concejales del MAS respaldan la tarifa de 2016 (Bs 2), mientras el gobierno municipal propone Bs 2,40. Los transportistas exigen que se reconozca el incremento oficial, argumentando que el congelamiento afecta su sostenibilidad económica.

Raíces de un conflicto acelerado

La polémica se arrastra desde 2016, cuando se estableció por ley el precio actual del pasaje. El intento de reactivar esa norma, sumado al reciente ajuste municipal, generó el estallido social. Esta es la primera protesta masiva del sector en 2025.

La Paz paralizada mientras negocian

El paro indefinido amenaza con prolongarse si no hay acuerdos entre transportistas, Concejo y Ejecutivo. La ciudadanía enfrenta interrupciones en el servicio y tensiones en vías clave, mientras las partes evalúan próximos pasos.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital