Bloque opositor boliviano se fractura ante proclamación de Doria Medina

La oposición boliviana enfrenta una división a cuatro meses de las elecciones del 17 de agosto. Jorge Quiroga acusa a Unidad Nacional de romper acuerdos, mientras Samuel Doria Medina se proclama candidato.
unitel.bo
Persona hablando con micrófono y sosteniendo documentos, rodeada de otras personas.
Un individuo sostiene varios documentos en una mano y un micrófono en la otra mientras parece dirigirse a una audiencia.

Bloque opositor boliviano se fractura ante proclamación de Doria Medina

Tuto Quiroga denuncia «emboscada» pero no descarta futura alianza. La oposición boliviana enfrenta una división a cuatro meses de las elecciones del 17 de agosto. Jorge Quiroga acusa a Unidad Nacional de romper acuerdos, mientras Samuel Doria Medina se proclama candidato.

«Estamos condenados a entendernos»

Jorge «Tuto» Quiroga calificó la proclamación de Doria Medina como «un intento de consumar una emboscada artera», al incumplir el pacto de reserva en las encuestas. Pese a ello, afirmó: «Voy a hacer todo lo posible porque estamos destinados a concertar». Mantendrá su candidatura con la alianza Libre, registrada legalmente para evitar inhabilitaciones.

Dos caminos, un discurso de unidad

Doria Medina, por su parte, aseguró trabajar por «la reconciliación del pueblo boliviano» y cumplir los plazos electorales. El bloque, creado en marzo, no logró consolidar una candidatura única. Quiroga insistió en que «nunca pretendió otra cosa» que no fuera registrar Libre, pero criticó la falta de transparencia del proceso.

Raíces de la ruptura

La fractura surge tras meses de tensiones por el método de selección del candidato opositor. Quiroga acusó a Unidad Nacional de «contaminar el trabajo de campo» al filtrar encuestas, lo que -según él- exponía a riesgos legales. Doria Medina defendió su postura como parte de una estrategia electoral dentro del marco legal.

Elecciones con sabor a división

La división de la oposición ocurre en un contexto clave: Bolivia celebrará comicios generales el 17 de agosto. Analistas prevén que la fragmentación podría beneficiar al oficialismo, aunque ambos líderes insisten en que la unidad sigue siendo posible antes de junio.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce