Bloque opositor boliviano se fractura ante proclamación de Doria Medina
Tuto Quiroga denuncia «emboscada» pero no descarta futura alianza. La oposición boliviana enfrenta una división a cuatro meses de las elecciones del 17 de agosto. Jorge Quiroga acusa a Unidad Nacional de romper acuerdos, mientras Samuel Doria Medina se proclama candidato.
«Estamos condenados a entendernos»
Jorge «Tuto» Quiroga calificó la proclamación de Doria Medina como «un intento de consumar una emboscada artera», al incumplir el pacto de reserva en las encuestas. Pese a ello, afirmó: «Voy a hacer todo lo posible porque estamos destinados a concertar». Mantendrá su candidatura con la alianza Libre, registrada legalmente para evitar inhabilitaciones.
Dos caminos, un discurso de unidad
Doria Medina, por su parte, aseguró trabajar por «la reconciliación del pueblo boliviano» y cumplir los plazos electorales. El bloque, creado en marzo, no logró consolidar una candidatura única. Quiroga insistió en que «nunca pretendió otra cosa» que no fuera registrar Libre, pero criticó la falta de transparencia del proceso.
Raíces de la ruptura
La fractura surge tras meses de tensiones por el método de selección del candidato opositor. Quiroga acusó a Unidad Nacional de «contaminar el trabajo de campo» al filtrar encuestas, lo que -según él- exponía a riesgos legales. Doria Medina defendió su postura como parte de una estrategia electoral dentro del marco legal.
Elecciones con sabor a división
La división de la oposición ocurre en un contexto clave: Bolivia celebrará comicios generales el 17 de agosto. Analistas prevén que la fragmentación podría beneficiar al oficialismo, aunque ambos líderes insisten en que la unidad sigue siendo posible antes de junio.