Arce participa en cumbre de la CELAC en Honduras y la califica de «crucial»
El presidente boliviano viajó a Tegucigalpa para la IX Cumbre de la CELAC. El evento reúne a líderes de más de 30 países y abordará temas como comercio y coordinación regional. Arce cedió temporalmente el mando al vicepresidente Choquehuanca antes de su partida.
«Un encuentro clave para Latinoamérica»
Luis Arce llegó a Honduras el martes y destacó que la cumbre es «crucial» para la región. El miércoles 9 de abril, participó en las sesiones en el Banco Central de Honduras, donde se presentó la Declaratoria de Tegucigalpa. La presidenta Xiomara Castro traspasó la presidencia pro tempore de la CELAC a Gustavo Petro de Colombia.
Agenda y transmisión
La intervención de Arce estaba programada para las 13:15 y fue transmitida por medios estatales bolivianos. El mandatario advirtió que la guerra comercial global podría generar una recesión y abogó por el uso de monedas locales en transacciones regionales.
Delegación y protocolo
Antes de viajar, Arce siguió el protocolo al entregar el Bastón de Mando al vicepresidente Choquehuanca. La cumbre contó con la presencia de integrantes de la Policía Militar de Honduras como parte de la seguridad del evento.
Un bloque en movimiento
La CELAC, creada en 2011, busca fortalecer la integración regional sin la participación de EE.UU. y Canadá. Bolivia ha participado activamente en anteriores cumbres, destacando temas como soberanía económica y cooperación sur-sur.
Diálogo en tiempos complejos
La cumbre marca un esfuerzo por coordinar respuestas regionales ante desafíos globales. Los acuerdos adoptados podrían influir en políticas comerciales y financieras de los países miembros en los próximos meses.