Arce califica cumbre CELAC en Honduras como crucial

El presidente boliviano Luis Arce participa en la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, destacando su importancia para la integración regional y el comercio.
unitel.bo
Dos agentes de la policía militar con uniforme camuflado vigilan una calle.
Agentes de la policía militar observan una vía urbana durante una operación de seguridad.

Arce participa en cumbre de la CELAC en Honduras y la califica de «crucial»

El presidente boliviano viajó a Tegucigalpa para la IX Cumbre de la CELAC. El evento reúne a líderes de más de 30 países y abordará temas como comercio y coordinación regional. Arce cedió temporalmente el mando al vicepresidente Choquehuanca antes de su partida.

«Un encuentro clave para Latinoamérica»

Luis Arce llegó a Honduras el martes y destacó que la cumbre es «crucial» para la región. El miércoles 9 de abril, participó en las sesiones en el Banco Central de Honduras, donde se presentó la Declaratoria de Tegucigalpa. La presidenta Xiomara Castro traspasó la presidencia pro tempore de la CELAC a Gustavo Petro de Colombia.

Agenda y transmisión

La intervención de Arce estaba programada para las 13:15 y fue transmitida por medios estatales bolivianos. El mandatario advirtió que la guerra comercial global podría generar una recesión y abogó por el uso de monedas locales en transacciones regionales.

Delegación y protocolo

Antes de viajar, Arce siguió el protocolo al entregar el Bastón de Mando al vicepresidente Choquehuanca. La cumbre contó con la presencia de integrantes de la Policía Militar de Honduras como parte de la seguridad del evento.

Un bloque en movimiento

La CELAC, creada en 2011, busca fortalecer la integración regional sin la participación de EE.UU. y Canadá. Bolivia ha participado activamente en anteriores cumbres, destacando temas como soberanía económica y cooperación sur-sur.

Diálogo en tiempos complejos

La cumbre marca un esfuerzo por coordinar respuestas regionales ante desafíos globales. Los acuerdos adoptados podrían influir en políticas comerciales y financieras de los países miembros en los próximos meses.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.