Trump destituye al director de la NSA y Cyber Command

Timothy Haugh fue despedido tras un año en el cargo, generando preocupación en el Congreso por la seguridad cibernética de EE.UU.
TechCrunch
Edificio grande con fachada de vidrio y un cartel grande en primer plano identificando varias agencias.
Una imagen de un cartel que identifica varias agencias de seguridad frente a un edificio con fachada de vidrio.

Trump destituye al director de la NSA y del Cyber Command

Timothy Haugh fue despedido tras apenas un año en el cargo. La decisión se produjo después de que activistas conservadores presionaran al presidente. El relevo genera preocupación en el Congreso por la seguridad cibernética de EE.UU.

«Un cambio sorprendente en medio de amenazas crecientes»

El gobierno de Trump destituyó a Timothy Haugh, director de la NSA y del Cyber Command, según confirmaron varios medios. La medida se tomó horas después de que la activista Laura Loomer abogara por su despido en una reunión en la Casa Blanca. Wendy Noble, subdirectora civil de la NSA, también fue removida.

Reacciones en el Congreso

El senador Mark Warner calificó la decisión como «asombrosa» y cuestionó cómo esto protege a EE.UU. frente a ciberataques como los de Salt Typhoon, vinculados a China. Jim Himes, congresista demócrata, expresó estar «profundamente preocupado» por la salida de Haugh, un militar con 30 años de servicio.

El relevo inmediato

La NSA confirmó que el teniente general William J. Hartman asumirá como director interino, mientras que Sheila Thomas, una experta en inteligencia, será la subdirectora en funciones. El Pentágono evitó comentar el despido, alegando que «no tiene información que ofrecer en este momento».

Un contexto de tensiones y reuniones clave

En marzo, Elon Musk, responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Trump, se reunió con Haugh en la sede de la NSA. Aunque la agencia afirmó que el encuentro buscaba alinear prioridades, Musk había pedido antes una «reestructuración» de la institución sin dar detalles.

¿Qué significa este cambio para la seguridad de EE.UU.?

La destitución de Haugh ocurre en un momento de crecientes ciberamenazas, con ataques atribuidos a China y filtraciones de información clasificada. El Congreso cuestiona el momento y las razones del despido, mientras el gobierno mantiene silencio sobre sus próximos pasos.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín