Pegasus espió a 1.223 usuarios de WhatsApp en 51 países

Documentos judiciales revelan que el spyware Pegasus atacó a periodistas y activistas en 2019, con México e India como los países más afectados.
TechCrunch
Un teléfono móvil sobre un teclado, con una lupa enfocando el icono de una aplicación de mensajería.
Imagen que captura un teléfono móvil situado sobre un teclado de ordenador, amplificado por una lupa centrada en la aplicación de mensajería.

Pegasus espió a 1.223 usuarios de WhatsApp en 51 países en 2019

El spyware de NSO Group atacó a periodistas y activistas. Según documentos judiciales publicados el 9 de abril de 2025, México e India fueron los países más afectados. La demanda de Meta revela el alcance global del software de vigilancia.

«Una radiografía del espionaje masivo»

Un documento judicial confirmó que 1.223 usuarios de WhatsApp fueron infectados con Pegasus en solo dos meses (abril-mayo de 2019). «La lista muestra la verdadera escala del problema», afirma la experta Runa Sandvik. México lidera con 456 víctimas, seguido por India (100) y Bahrein (82).

Países con más objetivos

La tabla «Victim Country Count» detalla blancos en España (12), Países Bajos (11) y EE.UU. (1). NSO Group desconectó a 10 clientes gubernamentales por abusos, según revelaciones previas del caso. La licencia anual del software costaba hasta 6,8 millones de dólares.

Claves de una demanda histórica

WhatsApp demandó a NSO Group en 2019 por explotar una vulnerabilidad. En 2024, un juez estadounidense dictaminó que la empresa violó leyes de hacking. La próxima audiencia determinará la indemnización, tras generar ya 31 millones en ingresos para NSO en 2019.

Espionaje sin fronteras

El spyware se usó contra más de 100 activistas y periodistas, aunque la presencia de víctimas en un país no implica que su gobierno fuera el cliente. Siria figura en la lista pese a las sanciones internacionales que prohibirían exportarle la tecnología.

Un caso que marca precedente

El fallo contra NSO Group sienta un hito legal en la lucha contra la vigilancia ilegal. La escala de los ataques revela el desafío global para proteger la privacidad digital, especialmente de grupos vulnerables.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.