Pegasus espió a 1.223 usuarios de WhatsApp en 51 países

Documentos judiciales revelan que el spyware Pegasus atacó a periodistas y activistas en 2019, con México e India como los países más afectados.
TechCrunch
Un teléfono móvil sobre un teclado, con una lupa enfocando el icono de una aplicación de mensajería.
Imagen que captura un teléfono móvil situado sobre un teclado de ordenador, amplificado por una lupa centrada en la aplicación de mensajería.

Pegasus espió a 1.223 usuarios de WhatsApp en 51 países en 2019

El spyware de NSO Group atacó a periodistas y activistas. Según documentos judiciales publicados el 9 de abril de 2025, México e India fueron los países más afectados. La demanda de Meta revela el alcance global del software de vigilancia.

«Una radiografía del espionaje masivo»

Un documento judicial confirmó que 1.223 usuarios de WhatsApp fueron infectados con Pegasus en solo dos meses (abril-mayo de 2019). «La lista muestra la verdadera escala del problema», afirma la experta Runa Sandvik. México lidera con 456 víctimas, seguido por India (100) y Bahrein (82).

Países con más objetivos

La tabla «Victim Country Count» detalla blancos en España (12), Países Bajos (11) y EE.UU. (1). NSO Group desconectó a 10 clientes gubernamentales por abusos, según revelaciones previas del caso. La licencia anual del software costaba hasta 6,8 millones de dólares.

Claves de una demanda histórica

WhatsApp demandó a NSO Group en 2019 por explotar una vulnerabilidad. En 2024, un juez estadounidense dictaminó que la empresa violó leyes de hacking. La próxima audiencia determinará la indemnización, tras generar ya 31 millones en ingresos para NSO en 2019.

Espionaje sin fronteras

El spyware se usó contra más de 100 activistas y periodistas, aunque la presencia de víctimas en un país no implica que su gobierno fuera el cliente. Siria figura en la lista pese a las sanciones internacionales que prohibirían exportarle la tecnología.

Un caso que marca precedente

El fallo contra NSO Group sienta un hito legal en la lucha contra la vigilancia ilegal. La escala de los ataques revela el desafío global para proteger la privacidad digital, especialmente de grupos vulnerables.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital