Gobiernos detectan más de 100 apps de Android con spyware

Una coalición de seis países alerta sobre malware dirigido a minorías como uigures y tibetanos, con capacidad de acceder a cámaras y micrófonos.
TechCrunch
Un primer plano de un teléfono móvil con varias aplicaciones visibles en su pantalla.
Un dispositivo móvil con enfoque en la pantalla donde se pueden ver distintos iconos de aplicaciones.

Gobiernos detectan más de 100 apps de Android con spyware dirigido a minorías

Las aplicaciones infectadas imitaban herramientas legítimas como Signal o WhatsApp. Una coalición de seis países alertó sobre el malware BadBazaar y Moonshine, usado para espiar a comunidades uigures, tibetanas y taiwanesas. Los afectados son grupos considerados «amenazas» por China, según el NCSC del Reino Unido.

«Aplicaciones troyano con capacidad de vigilancia total»

El Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido (NCSC) confirmó que el spyware accedía a cámaras, micrófonos, chats y ubicación. Las apps maliciosas simulaban ser de oración musulmana/budista, utilidades o clones de Adobe Acrobat. Incluso una (TibetOne) llegó a la App Store de Apple en 2021, según el informe.

Objetivos prioritarios

El NCSC detalló que los ataques se enfocaron en defensores de derechos étnicos, democracia en Hong Kong y el movimiento Falun Gong. «Buscan personas vinculadas a temas que China considera riesgos para su estabilidad», señaló el organismo. Empresas de ciberseguridad como Lookout ya habían analizado estos malware.

Un patrón de vigilancia étnica

Los uigures, minoría musulmana en China, enfrentan persecución sistemática según organizaciones internacionales. Este grupo y los tibetanos son blancos recurrentes de ciberespionaje, como documentó Citizen Lab. Las apps infectadas aprovechaban su necesidad de comunicarse o practicar su fe de forma segura.

Coordinación global contra el spyware

Además del NCSC, agencias de EE.UU., Alemania, Canadá, Australia y Nueva Zelanda emitieron alertas. Google y Apple no comentaron sobre cómo eludieron sus controles. La lista completa de apps maliciosas supera el centenar y fue publicada en los informes oficiales.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital