Descargas de Signal aumentan tras filtración de chat oficial

Las instalaciones de Signal crecieron un 45% en EE.UU. y un 42% en Yemen luego de que se filtraran conversaciones de altos cargos gubernamentales en la plataforma cifrada.
TechCrunch
Un teléfono móvil con una pantalla azul y un icono blanco en el centro.
Imagen de un teléfono móvil sostenido por una mano, mostrando una pantalla azul con un icono blanco.

Descargas de Signal se disparan en EE.UU. y Yemen tras filtración de chat oficial

Las instalaciones aumentaron un 45% en EE.UU. y un 42% en Yemen tras revelarse que altos cargos del gobierno estadounidense discutieron planes militares en un grupo de Signal. La filtración ocurrió al añadir por error a un periodista al chat cifrado.

«Un error humano con consecuencias globales»

El vicepresidente J. D. Vance y el secretario de Defensa Peter Hegseth utilizaron Signal para coordinar un ataque contra los hutíes, según los mensajes publicados por The Atlantic. Jeffrey Goldberg, editor de la revista, accedió a la conversación al ser añadido involuntariamente. Signal no presentó fallos técnicos, según el reporte.

Impacto inmediato en las descargas

Tras la publicación del reporte el lunes, las instalaciones mundiales de Signal crecieron un 28%. En Yemen, la app escaló del puesto 50 al 9 en ranking de redes sociales. La plataforma no ha comentado sobre el caso, según TechCrunch.

¿Qué se filtró exactamente?

Aunque Hegseth negó que se discutieran «planes de guerra», The Atlantic reveló mensajes con detalles sobre armas, aviones y cronogramas de ataque. El gobierno investiga la falla de seguridad.

De app ciudadana a herramienta polémica

Signal, diseñada para mensajería segura entre usuarios, no está pensada para comunicaciones gubernamentales sensibles. Su cifrado impide incluso que la empresa acceda a los chats, pero no evita errores humanos como añadir participantes incorrectos.

Un antes y después para la privacidad digital

El incidente evidencia los riesgos de usar apps civiles en operaciones oficiales. Mientras las descargas reflejan mayor interés por el cifrado, el gobierno enfrenta críticas por no seguir protocolos de seguridad.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital