Ciberataque paraliza venta de billetes de tren en Ucrania

El operador ferroviario estatal Ukrzaliznytsia sufrió un ciberataque que afectó sus sistemas digitales, interrumpiendo la venta en línea de billetes, aunque los trenes mantienen su operativa normal.
TechCrunch
Un tren negro y gris en una estación con luces encendidas.
Un tren en una plataforma de estación bajo un techo iluminado con luces alineadas.

Ciberataque paraliza venta de billetes de tren en Ucrania

El operador ferroviario estatal Ukrzaliznytsia sufrió un ataque a sus sistemas digitales. El incidente, ocurrido el 24 de marzo de 2025, afectó las ventas en línea y la app móvil, aunque los trenes mantienen su operativa normal.

«El tráfico ferroviario sigue estable pese al ciberataque»

Ukrzaliznytsia confirmó en un comunicado en Telegram que los trenes circulan sin retrasos gracias a procesos alternativos. «El enemigo no logró su objetivo principal», declaró la empresa, instando a los pasajeros a comprar billetes en taquilla o subir directamente al tren si no conseguían tickets.

Impacto en los viajeros

La periodista Daryna Antoniuk reportó desde la estación central de Kyiv colas inusuales y aglomeraciones. «Decenas de personas esperaban para viajar dentro y fuera del país», describió. La interrupción digital forzó a los ciudadanos a recurrir a métodos tradicionales de compra.

Un golpe en la infraestructura crítica

Ucrania ha enfrentado múltiples ciberataques desde el inicio de la guerra con Rusia en 2022, muchos dirigidos a servicios esenciales. Este incidente evidencia la vulnerabilidad de los sistemas de transporte, aunque Ukrzaliznytsia logró minimizar el impacto operativo.

La normalidad se restablecerá con medidas de contingencia

Mientras se investiga el origen del ataque, la empresa prioriza mantener el servicio ferroviario. La situación refleja los desafíos de proteger infraestructuras digitales en contextos de conflicto, con consecuencias directas para la población civil.

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.

Operativo antinarco en Río de Janeiro deja más de 100 muertos

Paraguay clasifica como organizaciones terroristas internacionales al Comando Vermelho y al Primer Comando da Capital (PCC). El presidente Santiago
Amigos y familiares de las víctimas del operativo antinarco en Favela da Penha realizan un acto homenaje.