Trump suspende aranceles a 75 países pero sube al 125% para China

EEUU aplica una tregua comercial de 90 días con tasas del 10% a naciones en negociación, pero eleva aranceles a China al 125% por falta de respeto a los mercados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona hablando frente a un micrófono con banderas de fondo.
Un individuo en una postura de discurso frente a un micrófono, con banderas en el fondo.

Trump suspende aranceles a 75 países pero los sube al 125% para China

EEUU aplica una tregua comercial de 90 días con tasas del 10% a naciones en negociación. La medida, anunciada este 9 de abril, contrasta con el drástico incremento a Pekín por su «falta de respeto a los mercados». El Tesoro estadounidense defiende que añade «certidumbre».

«Una pausa para quienes no tomaron represalias»

Donald Trump justificó la decisión en «más de 75 países» que iniciaron diálogos comerciales con EEUU. Mediante un post en ‘Truth Social’, el mandatario ofreció un arancel temporal del 10% a cambio de no aplicar medidas retaliatorias. México y Canadá figuran entre los beneficiados, según el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El golpe a Pekín

Trump elevó los aranceles chinos al 125%, acusando al país de «estafar a EEUU y otros mercados». La medida responde a la subida previa de China al 84% sobre productos estadounidenses. Bessent advirtió: «El país más afectado será China si sigue escalando».

Antecedentes: De la tregua al pulso

El 2 de abril, EEUU impuso aranceles globales que generaron protestas. La actual pausa busca desactivar tensiones, excepto con China, donde la guerra comercial se intensifica desde 2025. Pekín calificó previamente estas medidas como «injustas».

Un respiro con condiciones

La medida alivia temporalmente a economías en diálogo, pero consolida el enfrentamiento con China. El Tesoro insiste en que EEUU está «absolutamente dispuesto» a negociar, aunque mantiene firmeza en su estrategia proteccionista.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital