Maduro decreta emergencia económica por aranceles de EEUU
Venezuela activa medidas excepcionales por 60 días tras el arancel del 15% impuesto por Trump. El decreto busca proteger la economía nacional y garantizar bienes esenciales, según el gobierno.
«Guerra comercial sin precedentes»
Nicolás Maduro justifica la emergencia ante la «violación del sistema internacional» por los aranceles estadounidenses. El decreto, difundido por VTV, autoriza suspender impuestos, reorientar recursos públicos y fomentar la producción local. «El objetivo es preservar el equilibrio económico», señala el texto.
Medidas clave del decreto
Maduro podrá suspender o modificar tributos, centralizar recaudaciones y obligar a comprar productos nacionales para reducir importaciones. También se le faculta para «estimular inversiones» y redirigir fondos de organismos públicos.
Impacto de los aranceles
El gobierno venezolano denuncia que los gravámenes de EEUU «aumentan el riesgo de recesión global» y afectan los precios de materias primas. Trump impuso además restricciones a países que compren hidrocarburos venezolanos.
Un contexto de tensiones acumuladas
Venezuela enfrenta sanciones económicas de EEUU desde años anteriores. Los nuevos aranceles se suman a medidas como el bloqueo a ventas de petróleo, agravando la crisis en un país dependiente de exportaciones energéticas.
¿Hacia una mayor intervención estatal?
El decreto refuerza el control gubernamental sobre la economía en un escenario de presión externa. Su alcance dependerá de la duración de la emergencia y la respuesta de sectores productivos.