Robos representan 55% de delitos contra propiedad en Bolivia

Santa Cruz concentra el 39,76% de denuncias por delitos contra la propiedad en Bolivia, con robos comunes como el más frecuente. Datos del OBSC muestran leve reducción en 2024.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Mapa de Bolivia resaltando distritos y gráfico circular de delitos con porcentajes.
Visualización de la distribución porcentual de delitos en Bolivia, incluyendo robo, hurto, robo agravado y abigeato.

Robos representan el 55% de delitos contra la propiedad en Bolivia

Santa Cruz concentra el 39,76% de las denuncias nacionales. Los datos del OBSC muestran una leve reducción del 0,87% en 2024, pero el robo común sigue siendo el delito más frecuente. El robo agravado, aunque minoritario, genera mayor impacto social por su violencia.

«Una estabilización frágil en cifras alarmantes»

El OBSC registró 21.144 denuncias por delitos contra la propiedad en 2024, con un descenso mínimo respecto a 2023. Santa Cruz lidera con 8.480 casos, seguido de Cochabamba y La Paz, que juntos suman el 66% del total. El robo común (55,34%) y el hurto (25,39%) dominan las estadísticas, mientras el robo agravado representa el 18,17%.

Patrones de vulnerabilidad

El 60% de las víctimas son hombres, expuestos principalmente en vía pública, mientras las mujeres (39%) enfrentan mayor riesgo en transportes y entornos domésticos. Diciembre registró un pico del 12,17% más de denuncias que noviembre, aunque con una leve mejora respecto a 2023.

El problema del subregistro

El hurto, al ser menos denunciado, evidencia un vacío en las cifras reales. El abigeato (robo de ganado) afecta al 1,10% de casos, principalmente en zonas rurales.

De 14.776 a 21.144 casos en cuatro años

Desde 2020, los delitos contra la propiedad crecieron sostenidamente hasta 2023, con 2024 como el primer año de ligera reducción. Expertos atribuyen esta tendencia a mayor presencia policial o cambios en patrones delictivos, pero insisten en que las cifras siguen siendo críticas.

Una mejora que no alcanza para bajar la guardia

Aunque la reducción del 0,87% en 2024 podría indicar un freno, el robo agravado sigue generando trauma social. La concentración urbana en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz demanda estrategias focalizadas, según los datos del OBSC.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital