Problemas en recolección de basura en La Paz por derrumbe y falta de combustible

La Alcaldía de La Paz reporta retrasos en la recolección de basura debido a un derrumbe en Alpacoma y escasez de combustible. Se implementa un plan de contingencia.
unitel.bo
Montón de basura en una acera con un vehículo estacionado y una persona caminando.
La imagen muestra un cruce urbano con basura acumulada en la acera y una persona caminando por la calle.

Alcaldía de La Paz reporta problemas en recolección de basura por derrumbe y falta de combustible

Un derrumbe en Alpacoma y la escasez de combustible retrasan el servicio. La Alcaldía paceña implementa un plan de contingencia mientras pide a la población evitar tirar desechos en la vía pública. La situación afecta a múltiples zonas de la ciudad desde el 8 de abril.

«La transferencia de basura está imposibilitada»

Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad de la Alcaldía, detalló que el movimiento de tierra en Alpacoma bloqueó el área donde se realizaba la transferencia de residuos. «Hay un plan de contingencia en marcha», aseguró. Además, explicó que los camiones recolectores enfrentan retrasos por las largas filas para cargar combustible, obligando a operar en horarios nocturnos.

Impacto en la logística

Barrientos señaló que los motorizados deben cargar combustible a las 3:00 AM, lo que alteró los cronogramas de recolección. La Alcaldía instó a los ciudadanos a «tener paciencia» y evitar arrojar basura en las calles para prevenir malos olores y deterioro urbano.

Antecedentes: Una ciudad bajo presión

La Paz enfrenta desafíos recurrentes en gestión de residuos, agravados por factores climáticos y desabastecimiento de insumos. El derrumbe en Alpacoma se suma a incidentes previos como las lluvias en El Alto, que requirieron declaratorias de emergencia.

Basura acumulada, soluciones en proceso

Mientras la Alcaldía trabaja en normalizar el servicio, la población debe adaptarse a retrasos temporales. La situación refleja la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante eventos imprevistos y crisis de suministros.