Pacientes con hemofilia exigen nuevos medicamentos tras siete fallecimientos
La Asociación de Hemofilia de La Paz denuncia que los tratamientos actuales ya no son efectivos. Elizabeth Burgoa, su presidenta, solicitó este martes a la AGEMED incluir fármacos innovadores en la lista nacional. La OMS define la hemofilia como un trastorno hereditario de la coagulación.
«Nuestros pacientes mueren por falta de tratamiento efectivo»
Burgoa explicó que los medicamentos actuales no funcionan en pacientes con inhibidores, cuyo sistema inmunitario los rechaza. «Sus organismos lo ven como algo extraño», afirmó. La líder asociativa reveló que siete personas fallecieron en Bolivia por esta causa, todas «a temprana edad».
Requisitos para salvar vidas
La demanda principal es que la AGEMET regule y registre los nuevos fármacos para garantizar su acceso. «Es la única manera de que salgan adelante», insistió Burgoa. Criticó además la «indiferencia del Gobierno» hacia este colectivo.
Una enfermedad que no perdona
La hemofilia, según la OMS, es un trastorno genético que impide la coagulación normal de la sangre. En Bolivia, los tratamientos disponibles han dejado de ser eficaces para un grupo específico de pacientes, generando una crisis sanitaria.
El tiempo corre en contra
La urgencia radica en evitar más muertes por la falta de medicamentos adecuados. La efectividad de la respuesta institucional determinará si se frenan los decesos en esta población vulnerable.