Denuncia irregular entrega de fondos PETAENG a decano UMSA

Exfuncionaria denuncia transferencia irregular de Bs 189.000 del PETAENG al decano de Ciencias Sociales de la UMSA. La denuncia se formalizó en marzo de 2025.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Entrada de una oficina con un letrero que dice PETAENG y una persona en el umbral.
La imagen muestra una puerta abierta que da acceso a una oficina con varios elementos visibles en las paredes.

Exfuncionaria denuncia entrega irregular de fondos del PETAENG a decano de la UMSA

Bs 189.000 fueron entregados al decano de Ciencias Sociales según informe de una exsecretaria auxiliar del programa. Los recursos provenían del PETAENG y se habrían transferido en 2023 dentro de las oficinas del plan. La denuncia se formalizó el 12 de marzo ante la Unidad de Transparencia de la universidad.

«Los depósitos que él se había comprometido a realizar»

La exfuncionaria Dagner M. M. C. detalló en su informe que entregó dos pagos sumando Bs 189.000 al decano Édgar D. P. C., destinados supuestamente a postulantes del PETAENG 2023. Los fondos se habrían transferido en las oficinas del programa, según consta en el documento remitido al jefe de Transparencia, Franz Laura.

Una historia con antecedentes

El PETAENG es un plan de titulación para estudiantes antiguos no graduados creado en 2020, año en que la denunciante ingresó como secretaria auxiliar bajo la coordinación de Carlos Aguilar. La UMSA, principal universidad pública de Bolivia, maneja estos recursos desde la carrera de Comunicación Social.

El camino de la denuncia

La exfuncionaria remitió el informe el 12 de marzo de 2025 tras dejar su cargo, documentando actividades desde 2020. La ANF accedió al documento donde se especifican montos, fechas y ubicaciones de las entregas. No se mencionan respuestas institucionales al respecto en el texto disponible.

Queda en manos de la transparencia

El caso queda ahora bajo análisis de la Unidad de Transparencia de la UMSA. La denuncia plantea interrogantes sobre el manejo de fondos públicos en programas educativos, aunque el texto no incluye declaraciones de los acusados ni detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.