Unifranz lanza tercera edición del Reconocimiento Franz Tamayo

La Universidad Franz Tamayo relanzó su premio de periodismo de investigación con jurado internacional y ocho categorías temáticas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tres personas posan detrás de un mostrador con un cartel grande que dice Unifranz al frente.
La imagen muestra a tres personas frente a un cartel de un evento de periodismo, con una gran letra Unifranz en primer plano.

Unifranz lanza tercera edición del Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación

El premio cuenta con un jurado internacional de 12 expertos. La universidad boliviana destaca la labor periodística en ocho categorías temáticas. El evento se celebró el 7 de abril en La Paz con apoyo de la ANP.

«Un homenaje a quienes defienden la verdad»

La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) relanzó su galardón para reconocer el trabajo «a profundidad» en salas de prensa. «Valoramos la cobertura diaria pese a las adversidades», afirmó Jannette Jacobs, directora de Periodismo. Zulema Alanes, de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), subrayó que el premio «honra la libertad de expresión».

Jurado y categorías

El comité evaluador incluye a Fernando Agüero Mancilla (Universidad Autónoma de Guerrero) y representantes de EE.UU., México, República Dominicana y España. Las categorías abarcan televisión, radio, prensa escrita, agencias, digital, revistas, independientes y la novedosa «Pulitfranz Junior». Los temas prioritarios son salud, medioambiente, economía, derechos humanos y género.

De lo local a lo nacional

Tras el éxito de su primera edición, la convocatoria amplió su cobertura para adquirir carácter nacional, según explicó Jacobs. La ANP respalda la iniciativa como parte de su compromiso con «el periodismo de investigación en Bolivia».

Un premio con trayectoria

El Reconocimiento Franz Tamayo se instauró en 2023 para visibilizar investigaciones periodísticas rigurosas. En su tercera edición, consolida su proyección internacional con jurados de cuatro países y alianzas académicas.

Un espaldarazo al oficio

El galardón refuerza el valor social del periodismo en un contexto global de desinformación. Su expansión refleja el creciente interés institucional por fomentar trabajos con impacto público.

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital