Ponchos Rojos retienen a vocales del TED La Paz en protesta por cartografía electoral
Los manifestantes exigen anular la nueva distribución de escaños. La protesta incluyó una huelga de hambre y la retención de autoridades en la Universidad Pública de El Alto. Ocurrió este 8 de abril durante un evento de socialización de la cartografía.
«Hasta las últimas consecuencias»: el pulso por las circunscripciones
Los Ponchos Rojos, junto a las Bartolinas, impidieron la salida de los vocales del TED La Paz tras rechazar la nueva delimitación electoral. «Han modificado las 20 provincias al gusto del gobierno de Arce», denunció un representante. Exigen la anulación de la resolución y la reposición de la cartografía anterior.
Los argumentos del conflicto
Los manifestantes señalaron que la provincia Ingavi «está partida en dos» y acusaron al TED de actuar con engaños. El vocal Sabino Chávez defendió los cambios, explicando que se basan en el Censo: «Algunas circunscripciones superan el 30% de tolerancia por crecimiento poblacional».
Antecedentes: un mapa que divide aguas
El conflicto surge tras la presentación de la nueva cartografía electoral, que redefine circunscripciones y distribución de escaños. Las organizaciones indígenas la consideran una manipulación política, mientras el TED insiste en su ajuste a datos demográficos oficiales.
La pelota sigue en el tejado
La tensión persiste con la exigencia de que el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, intervenga para anular los cambios. Los Ponchos Rojos plantean crear una comisión para redistribuir las circunscripciones, mientras las autoridades electorales mantienen su postura técnica.