Doria Medina y Cuéllar critican fractura en la oposición boliviana

Líderes opositores responsabilizan a un precandidato no identificado por afectar la unidad democrática, tras la renuncia de Carlos Mesa semanas antes de las elecciones.
unitel.bo
Dos hombres hablando frente a micrófonos con banderas de fondo.
Dos individuos participando en lo que parece ser una rueda de prensa, con micrófonos y banderas detrás de ellos.

Doria Medina y Cuéllar critican «actitudes mezquinas» en la oposición tras salida de Mesa

Los líderes opositores responsabilizan a un precandidato no identificado por fracturar la unidad. La ruptura ocurre semanas antes de las elecciones generales del 17 de agosto, donde buscan derrotar al MAS.

«La unidad democrática está en riesgo»

Samuel Doria Medina (Cambio25) y Vicente Cuéllar (rector de la UAGRM) coincidieron en señalar que «actitudes mezquinas de un precandidato» afectaron el bloque opositor. La crítica surge tras la renuncia de Carlos Mesa, quien declaró que se llegó a «un punto muerto» en las negociaciones.

Reconocimiento a Mesa y compromiso continuo

Ambos líderes destacaron el rol de Mesa como «actor fundamental» en la construcción de la unidad. «Continuaremos trabajando incansablemente», afirmaron, aunque sin detallar cómo superarán la fractura. Cuéllar ya había respaldado públicamente a Doria Medina tras abandonar su propia precandidatura.

Tensiones internas en el bloque

El desacuerdo principal gira en torno a la metodología de la encuesta para elegir al candidato único. Las fricciones entre Doria Medina y Tuto Quiroga escalaron hasta provocar la salida de Mesa, quien calificó la situación como «quebrada».

Una oposición bajo presión

El Bloque de Unidad surgió en 2024 como alternativa al MAS, tras casi dos décadas de gobierno. Su objetivo declarado es frenar lo que denominan «20 años de corrupción y despilfarro». Sin embargo, enfrenta desafíos internos para consolidar una candidatura única.

El reloj electoral no se detiene

Con menos de cinco meses para los comicios, la oposición debe resolver sus diferencias rápidamente. La eficacia de su estrategia dependerá de su capacidad para recomponer alianzas y presentar una alternativa creíble ante el electorado.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce