Doria Medina y Cuéllar critican «actitudes mezquinas» en la oposición tras salida de Mesa
Los líderes opositores responsabilizan a un precandidato no identificado por fracturar la unidad. La ruptura ocurre semanas antes de las elecciones generales del 17 de agosto, donde buscan derrotar al MAS.
«La unidad democrática está en riesgo»
Samuel Doria Medina (Cambio25) y Vicente Cuéllar (rector de la UAGRM) coincidieron en señalar que «actitudes mezquinas de un precandidato» afectaron el bloque opositor. La crítica surge tras la renuncia de Carlos Mesa, quien declaró que se llegó a «un punto muerto» en las negociaciones.
Reconocimiento a Mesa y compromiso continuo
Ambos líderes destacaron el rol de Mesa como «actor fundamental» en la construcción de la unidad. «Continuaremos trabajando incansablemente», afirmaron, aunque sin detallar cómo superarán la fractura. Cuéllar ya había respaldado públicamente a Doria Medina tras abandonar su propia precandidatura.
Tensiones internas en el bloque
El desacuerdo principal gira en torno a la metodología de la encuesta para elegir al candidato único. Las fricciones entre Doria Medina y Tuto Quiroga escalaron hasta provocar la salida de Mesa, quien calificó la situación como «quebrada».
Una oposición bajo presión
El Bloque de Unidad surgió en 2024 como alternativa al MAS, tras casi dos décadas de gobierno. Su objetivo declarado es frenar lo que denominan «20 años de corrupción y despilfarro». Sin embargo, enfrenta desafíos internos para consolidar una candidatura única.
El reloj electoral no se detiene
Con menos de cinco meses para los comicios, la oposición debe resolver sus diferencias rápidamente. La eficacia de su estrategia dependerá de su capacidad para recomponer alianzas y presentar una alternativa creíble ante el electorado.