Crisis sanitaria en Santa Cruz: Cívicos exigen soluciones

El Comité Pro Santa Cruz y federaciones de salud exigen reuniones urgentes con autoridades ante el colapso del sistema sanitario y amenazan con movilizaciones.
unitel.bo
Grupo de personas en una conferencia de prensa con micrófonos en una mesa.
Una conferencia de prensa que reúne a varias personas junto a una mesa con múltiples micrófonos.

Cívicos buscan soluciones ante crisis sanitaria en Santa Cruz

El Comité Pro Santa Cruz exigirá reuniones urgentes con autoridades. La falta de infraestructura y el colapso de servicios médicos motivan la acción. Federaciones de salud advierten con movilizaciones si no hay respuestas.

«La gente es atendida hasta en el suelo»

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, denunció que los hospitales cruceños no tienen capacidad para atender a los pacientes. «Los profesionales médicos extreman esfuerzos, pero la crisis es departamental», afirmó tras reunirse con la FESIRMES. La falta de recursos e infraestructura son los principales problemas.

Diálogo con autoridades como última opción

Cochamanidis anunció que solicitarán reuniones «en las próximas horas» con el gobernador Mario Aguilera, el alcalde Jhonny Fernández y la AMDECRUZ. Buscan facilitar soluciones antes de que estallen protestas. Los trabajadores de salud presentarán sus demandas más urgentes directamente a las instituciones.

Dos años de advertencias ignoradas

El doctor Sergio Echazú, de la FESIRMES, recordó que desde 2023 han entregado informes detallados sin resultados. «Todos estaban preavisados de esta crisis», señaló. La federación dio un plazo hasta la próxima semana para acciones concretas, «o volverán a las calles» exigiendo dotaciones adecuadas.

Un sistema al límite

Santa Cruz arrastra problemas crónicos en su red hospitalaria, con infraestructuras insuficientes para la demanda poblacional. La pandemia agravó estas carencias, y aunque se alertó repetidamente, no se ejecutaron medidas estructurales. La FESIRMES lleva dos años documentando el deterioro progresivo.

La pelota está en el tejado de las autoridades

El éxito de las gestiones del Comité Pro Santa Cruz evitaría un nuevo paro nacional de salud. La presión social aumenta mientras persistan las imágenes de pacientes en el suelo. Las respuestas institucionales en los próximos días marcarán el rumbo de la crisis.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título