Alcalde de La Paz imputado por caso Bajo Llojeta

Iván Arias enfrenta detención preventiva por incumplimiento de deberes tras el deslizamiento de 2024 que dejó una víctima fatal. Responsabiliza a la empresa Kantutani.
unitel.bo
Un hombre mayor con chaqueta azul rodeado de periodistas sosteniendo micrófonos.
Un hombre es entrevistado por varios periodistas al aire libre, con protección contra la lluvia.

Alcalde de La Paz es imputado y enfrenta detención preventiva por caso Bajo Llojeta

Iván Arias denunció que la Fiscalía lo acusa de incumplimiento de deberes. La medida judicial surge tras el deslizamiento de 2024 que dejó una niña muerta y daños en tres barrios. El edil responsabiliza a la empresa Kantutani, cuyo representante está prófugo en Perú.

«Indignado y sorprendido»: la reacción del alcalde

Arias declaró que se enteró de la imputación al acudir a la Fiscalía por otro trámite. «El principal culpable sigue libre», afirmó en referencia al responsable de Kantutani. La Dirección de Asuntos Jurídicos confirmó que el caso incluye ahora los delitos de estragos, lesiones leves e incumplimiento de deberes.

Detalles de la imputación

Amparo Morales, directora jurídica municipal, precisó que aún no recibieron la notificación formal, pero conocen la medida a través del sistema digital. «Analizaremos la imputación cuando llegue», señaló. La Fiscalía también solicitó detención preventiva para Arias, según Morales.

El drama de Bajo Llojeta

El 23 de noviembre de 2024, un deslizamiento de tierra causó la muerte de una menor y graves daños materiales. La Alcaldía atribuye el hecho a movimientos irregulares realizados por Kantutani en un cementerio de la zona alta. Arias criticó la lentitud en la extradición de Luis Iturralde, representante de la empresa.

Respuesta institucional

El municipio destacó que técnicos y obreros trabajan en la zona desde el primer día y gestionaron apoyo social. Arias calificó el proceso judicial como «una intencionalidad política», mientras insistió en su inocencia: «A los que trabajamos nos persiguen, y los culpables están libres».

Un antes y un después en La Paz

El caso Bajo Llojeta marcó un punto crítico en la gestión de riesgos de la ciudad. La tragedia expuso fallas en la supervisión de obras privadas y reactivó el debate sobre responsabilidades penales en desastres evitables.

Justicia bajo la lupa

El desenlace del proceso judicial definirá no solo la situación de Arias, sino también el precedente para futuros casos de negligencia institucional. La ciudadanía paceña espera claridad sobre las responsabilidades reales en la tragedia.

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI

Cámara de Diputados ejecutó 182 millones con baja productividad legislativa

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto 2024 pero solo aprobó el 13,3% de los proyectos ingresados,
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Arce afirma preservar democracia pese a asedio durante su gobierno

El presidente Luis Arce destacó que su gobierno enfrentó más de 7.000 conflictos, incluyendo un intento de golpe de
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / OXIGENO

Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta noviembre 2025

El gobierno anuncia provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras expertos y oposición critican la falta de
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga propone plan contra narcotráfico con cooperación internacional

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia un programa de emergencia contra el narcotráfico con apoyo de agencias internacionales
Tuto Quiroga habló sobre los crímenes violentos que se registran en Bolivia Información de autor no disponible / APG

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital