Candidato chileno Parisi condiciona envío de combustible a Bolivia por migración ilegal
Franco Parisi propone bloquear exportaciones de petróleo si Bolivia no acepta migrantes irregulares. La medida, anunciada en medios chilenos, afectaría a Bolivia en plena crisis energética. El puerto de Arica es clave para el abastecimiento boliviano.
«Ni una gota de petróleo sin reciprocidad migratoria»
El presidenciable del Partido De la Gente (PDG) afirmó que impondría «una barrera arancelaria de no exportación» mediante decreto si gana las elecciones. «Chile debe tener fronteras seguras», declaró, vinculando el flujo de carburante a la aceptación de migrantes irregulares por parte de Bolivia.
Impacto en la crisis boliviana
Bolivia depende de importaciones de combustible por la escasez de dólares. El puerto chileno de Arica es vital, ya que el 60% de las compras se realizan vía marítima. La amenaza llega cuando el gobierno boliviano ya aplica racionamiento energético, con horarios reducidos y teletrabajo.
Un candidato con historial electoral
Parisi obtuvo el 12.8% de los votos en la primera vuelta de 2021, quedando tercero. Actualmente lidera las encuestas para las próximas elecciones chilenas. Su propuesta revive tensiones bilaterales históricas por migración y comercio energético.
Chile y Bolivia: una relación bajo presión
El diferendo marítimo y los flujos migratorios han marcado la agenda bilateral. Chile es proveedor estratégico de hidrocarburos para Bolivia, mientras que este último es ruta de tránsito migratorio hacia el país trasandino.
Una posible tormenta energética en el horizonte
La materialización de la medida dependerá del resultado electoral chileno y de la respuesta boliviana. Analistas señalan que agudizaría la crisis interna, aunque el gobierno aún no se ha pronunciado oficialmente.