EEUU eleva aranceles a China al 104% tras fracasar negociaciones

La Casa Blanca confirma nuevos aranceles del 104% a productos chinos tras el fracaso de las negociaciones comerciales, aumentando la tensión entre ambas potencias.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Billetes de cien dólares y tarjetas de crédito apilados.
Billetes estadounidenses junto a varias tarjetas de crédito.

EEUU eleva aranceles a China al 104% tras fracasar negociaciones

Los nuevos gravámenes entrarán en vigor esta medianoche. La Casa Blanca confirmó la medida después de que China rechazara retirar sus tarifas de represalia del 34%. La portavoz Karoline Leavitt aseguró que Donald Trump está dispuesto a ser «increíblemente generoso» si Pekín vuelve a la mesa de negociación.

«Cuando EEUU recibe un puñetazo, devuelve el golpe con más fuerza»

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que los aranceles totales del 104% se aplicarán desde las 12:01 a.m. del 9 de abril. Trump firmó la orden ejecutiva que habilita la medida, en respuesta a las tarifas chinas del 34%. «China se ha equivocado al optar por responder», afirmó Leavitt, aunque insistió en que Pekín «quieretiene» que llegar a un acuerdo.

Oferta de negociación con condiciones

Leavitt destacó que Trump está abierto a ser «increíblemente generoso» si China acepta dialogar, ya que sería «lo mejor para el pueblo americano». Sin embargo, el Gobierno chino ya rechazó la amenaza comercial y advirtió que tomará contramedidas para defender sus intereses, prometiendo «luchar hasta el final».

Antecedentes: Una guerra comercial que no cesa

EEUU y China mantienen un conflicto arancelario desde 2018, con escaladas periódicas. La administración Trump justifica los gravámenes como respuesta a prácticas comerciales «injustas» de Pekín, mientras China acusa a Washington de proteccionismo. La última ronda de negociaciones fracasó en febrero, llevando a esta nueva subida de tarifas.

Cierre: ¿Hacia una escalada o un repliegue?

La medida profundiza la tensión entre las dos mayores economías del mundo. Mientras EEUU insiste en que China debe ceder, Pekín se muestra firme en su postura. El impacto en los mercados globales y los consumidores dependerá de si alguna de las partes da el primer paso hacia un acuerdo.

bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel tras internación por crisis de salud

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de
jair bolsonaro junto a su esposa michelle al abandonar el hospital de brasilia / AP/Luis Nova / Clarín

La FED anuncia el primer recorte de tasas de interés en nueve meses

La Reserva Federal baja los tipos un 0,25% en un contexto de moderación económica y aumento del desempleo. Te
Operador trabaja mientras se transmite conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la FED / Reuters / Clarín

Diputado Cuéllar solicita juicio de responsabilidades contra el presidente Arce

Diputado acusa formalmente al presidente Arce por delitos económicos en el caso Botrading, con daño de 250 millones de
El diputado Rolando Cuellar en la Fiscalía General del Estado, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

Rusia, China e Irán amplifican teorías conspirativas tras asesinato de Charlie Kirk

Rusia, China e Irán amplifican teorías conspirativas tras el tiroteo de Charlie Kirk para retratar a EE.UU. como un
Un joven deja flores en un memorial en homenaje a Charlie Kirk. / Reuters / Agencia AP

caída en construcción de viviendas y tensión en suministro de petróleo

La demanda hipotecaria repunta un 30% tras bajar los tipos, pero la construcción de viviendas se desploma un 8,5%
housing stumbles, oil supplies tighten as mortgage activity surges / internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

la polarización reflota en bolivia rumbo a la segunda vuelta electoral

Estudio revela que el 68,9% de bolivianos percibe polarización pero confía en soluciones pacíficas durante la segunda vuelta electoral.
manifestación política en bolivia / Referencial / Correo del Sur

ANH bloquea 600 vehículos en Santa Cruz por carguíos injustificados de combustible

La ANH bloquea 600 vehículos en Santa Cruz por carguíos repetitivos e injustificados de combustible, iniciando procesos penales.
Robert García, de la ANH / Ricardo Pedraza / EL DEBER

diputado arce llama «maricón» a tuto quiroga en escalada de ataques políticos

El diputado oficialista Héctor Arce lanza graves insultos contra el candidato presidencial Jorge «Tuto» Quiroga, intensificando la confrontación verbal.
El diputado Héctor Arce se estrelló contra Jorge Tuto Quiroga / Información de autor no disponible / Correo del Sur

incendio en vivienda de santa cruz activa movilización de bomberos

Bomberos atienden incendio residencial cerca del tercer anillo en Santa Cruz, controlando las llamas para evitar su expansión.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / eldeber.com.bo

Gobernación de Santa Cruz recupera desfile cívico militar en el Cambódromo

La Gobernación cruceña recupera el tradicional desfile del 23 de septiembre en el Cambódromo tras tres años, con actos
Luis Fernando Suárez, secretario de Seguridad Ciudadana / Información de autor no disponible / EL DEBER

Muere el actor y director Robert Redford a los 89 años

Robert Redford, icono del cine y fundador del Festival de Sundance, falleció a los 89 años en su casa
Robert Redford, actor y director de cine. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

antropóloga analiza la identidad lingüística del cochabambino

Esther Balboa estudia el uso de diminutivos y la mezcla castellano-quechua que definen la comunicación única de Cochabamba.
Esther Balboa, antropóloga e investigadora / Información de autor no disponible / Los Tiempos