EEUU eleva aranceles a China al 104% tras fracasar negociaciones
Los nuevos gravámenes entrarán en vigor esta medianoche. La Casa Blanca confirmó la medida después de que China rechazara retirar sus tarifas de represalia del 34%. La portavoz Karoline Leavitt aseguró que Donald Trump está dispuesto a ser «increíblemente generoso» si Pekín vuelve a la mesa de negociación.
«Cuando EEUU recibe un puñetazo, devuelve el golpe con más fuerza»
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que los aranceles totales del 104% se aplicarán desde las 12:01 a.m. del 9 de abril. Trump firmó la orden ejecutiva que habilita la medida, en respuesta a las tarifas chinas del 34%. «China se ha equivocado al optar por responder», afirmó Leavitt, aunque insistió en que Pekín «quieretiene» que llegar a un acuerdo.
Oferta de negociación con condiciones
Leavitt destacó que Trump está abierto a ser «increíblemente generoso» si China acepta dialogar, ya que sería «lo mejor para el pueblo americano». Sin embargo, el Gobierno chino ya rechazó la amenaza comercial y advirtió que tomará contramedidas para defender sus intereses, prometiendo «luchar hasta el final».
Antecedentes: Una guerra comercial que no cesa
EEUU y China mantienen un conflicto arancelario desde 2018, con escaladas periódicas. La administración Trump justifica los gravámenes como respuesta a prácticas comerciales «injustas» de Pekín, mientras China acusa a Washington de proteccionismo. La última ronda de negociaciones fracasó en febrero, llevando a esta nueva subida de tarifas.
Cierre: ¿Hacia una escalada o un repliegue?
La medida profundiza la tensión entre las dos mayores economías del mundo. Mientras EEUU insiste en que China debe ceder, Pekín se muestra firme en su postura. El impacto en los mercados globales y los consumidores dependerá de si alguna de las partes da el primer paso hacia un acuerdo.