EEUU impone aranceles del 104% a China desde hoy

Estados Unidos aplica aranceles récord del 104% a importaciones chinas, intensificando la guerra comercial. China promete retaliación y los mercados reaccionan con volatilidad.
unitel.bo
Una persona de traje azul y corbata roja gesticulando mientras está sentado.
Individuo vistiendo traje azul y corbata roja en un entorno decorado con adornos dorados.

EEUU impone aranceles del 104% a China desde hoy

La medida es la más alta en la guerra comercial iniciada por Trump. China respondió previamente con un 34% a productos estadounidenses. La Casa Blanca justifica la decisión como protección al déficit comercial.

«Traigan sus mejores ofertas o seguiremos firmes»

El gobierno de Donald Trump confirmó que aplicará aranceles del 104% a importaciones chinas desde el 9 de abril, según la portavoz Karoline Leavitt. La tarifa se compone de un 20% por el fentanilo, un 34% anunciado previamente y un 50% adicional como represalia. China había impuesto primero un 34% a productos estadounidenses.

La postura de la Casa Blanca

Leavitt afirmó que Pekín se equivoca al responder y reiteró que Trump solo aceptará acuerdos que «beneficien a trabajadores estadounidenses y reduzcan el déficit comercial». Aseguró que «EEUU no necesita a otros países tanto como ellos a nosotros».

La amenaza china

El Ministerio de Comercio chino, citado por Xinhua, advirtió que «luchará hasta el final» con medidas de respuesta. Trump, en Truth Social, declaró que «China está desesperada por negociar», mientras la Casa Blanca reveló que 70 países ya contactaron para hablar de aranceles.

Mercados en alerta

El impacto financiero ya es visible: Apple cayó un 20% en cuatro sesiones por su dependencia de la producción china. Analistas anticipan más volatilidad en sectores con cadenas globales.

Una guerra que no empezó ayer

EEUU y China mantienen tensiones comerciales desde 2018, con subidas progresivas de aranceles. Trump reactivó el conflicto en 2025 al vincularlo al fentanilo y al déficit bilateral, que supera los 300.000 millones de dólares anuales.

¿Quién aguantará más?

La escalada afectará precios globales y cadenas de suministro. Mientras Trump apuesta por presión máxima, China promete resistencia, dejando a empresas y consumidores como posibles perjudicados.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital