CIFABOL denuncia falta de dólares para importar medicamentos
El sector farmacéutico declara emergencia por desabastecimiento en el mercado público. La Cámara acusa al Gobierno de incumplir su compromiso de dotación de divisas. La situación afecta a medicamentos con precios regulados, según un comunicado del 08/04/2025.
«Los precios referenciales ya no son competitivos»
CIFABOL señaló que «el Gobierno no cumplió con la dotación de dólares en cantidades y frecuencias requeridas», pese a reuniones previas. La falta de divisas limita el abastecimiento al mercado público, donde los precios están regulados y no cubren los sobrecostos actuales.
Declaración de emergencia
La Cámara rechazó que algunas autoridades «pretendan minimizar los efectos negativos» de la crisis. Advirtió que la coyuntura genera «incertidumbre e inseguridad jurídica», lo que los llevó a autodeclararse en emergencia. Exigen una solución conjunta para cumplir compromisos internacionales.
Un problema que ya venía alertándose
CIFABOL había advertido semanas atrás sobre las dificultades para importar insumos. El sector farmacéutico depende de divisas estatales para comprar medicamentos regulados, cuyo precio fijo no se ajusta a la inflación ni a la escasez de dólares.
Medicamentos en riesgo
La crisis afecta directamente a la población que depende del mercado público de fármacos. Sin una pronta solución, el desabastecimiento podría agravarse, según el comunicado de la Cámara.