Microsoft despide a empleados que protestaron en evento de Copilot
Dos ingenieros interrumpieron discursos ejecutivos denunciando colaboración con Israel. La compañía justificó los despidos por no usar canales internos. Los hechos ocurrieron el viernes 5 de abril durante la celebración del 50º aniversario de Microsoft.
«Sangre en tus manos»: protesta en pleno keynote
Ibtihal Aboussad gritó al CEO de IA de Microsoft, Mustafa Suleyman: «Tienes sangre en tus manos», interrumpiendo su presentación sobre nuevos productos de IA. Horas después, Vaniya Agrawal increpó a Satya Nadella, Bill Gates y Steve Ballmer en un panel: «Vergüenza… Corten lazos con Israel». La empresa calificó los actos de «perturbación intencional» en un comunicado interno.
Respuesta corporativa y despidos
Microsoft afirmó que Aboussad pudo plantear sus preocupaciones «confidencialmente con su gerente o Relaciones Globales con Empleados». Según CNBC, Aboussad envió un correo masivo acusando a la empresa de silenciar disidencias, adjuntando una petición del grupo «No Azure for Apartheid», conocido por protestar contra colaboraciones con Israel.
Antecedentes: empleados en pie de guerra
El grupo de trabajadores ha protagonizado protestas previas contra los supuestos contratos de Microsoft con el ejército israelí. La empresa no ha confirmado ni desmentido dichos acuerdos públicamente.
Un despido que reactiva el debate
El caso reaviva la discusión sobre límites de la protesta laboral en grandes tecnológicas. Microsoft priorizó proteger su imagen en un evento clave, mientras los afectados denuncian represalias por activismo ético.