Choferes de Yungas exigen diálogo en bloqueo por carreteras

Transportistas de los Yungas demandan reunión en el punto de bloqueo para negociar mejoras viales y acceso a combustible, mientras el Gobierno insiste en diálogo en La Paz.
unitel.bo
Una carretera estrecha en una región montañosa con varios vehículos de carga en fila.
Imagen de una fila de camiones y coches en una carretera estrecha y montañosa, rodeada de vegetación.

Choferes de los Yungas aceptan diálogo pero exigen reunión en el bloqueo

La Federación de Transportistas garantiza seguridad a las autoridades. El conflicto surge por demandas de mejoras en carreteras y distribución de combustible. El Gobierno enviará una comisión, pero insiste en reunirse en La Paz.

«Negociaremos solo en el punto de bloqueo»

La Federación de Transportistas de los Yungas de La Paz exige que el diálogo con el Gobierno se realice en la Arrinconada, donde mantienen bloqueos desde el 7 de abril. «Se agotaron todas las instancias de solución», señala su carta al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Garantizan que no habrá agresiones contra las autoridades.

Demandas clave y actores

Los choferes piden la presencia de tres ministros: Montaño (Obras Públicas), Marcelo Montenegro (Economía) y Alejandro Gallardo (Hidrocarburos). Freddy Avirari, dirigente del sector, afirmó: «Es mandato de nuestras bases. Los ministros deben venir al bloqueo». Sus reclamos principales son reparación de carreteras y acceso a combustible.

Postura del Gobierno

Montaño confirmó el envío de una comisión técnica, pero insistió en que la reunión sea en La Paz. «Tienen exigencias que requieren análisis técnico», explicó. La autoridad no descartó avanzar en soluciones, pero prioriza un espacio neutral para el diálogo.

Un camino lleno de baches

Los Yungas enfrentan históricos problemas de infraestructura vial y desabastecimiento de combustible. La región, clave para el transporte de productos agrícolas, acumula reclamos por falta de mantenimiento en rutas peligrosas y distribución inequitativa de recursos energéticos.

¿Habrá acuerdo a la vista?

El desbloqueo depende de que ambas partes acerquen posturas: los choferes insisten en negociar in situ, mientras el Gobierno busca evitar precedentes. La solución temporal podría incluir compromisos parciales, pero la tensión persiste por la falta de acuerdos previos.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG