Candidato chileno propone cortar combustible a Bolivia

Franco Parisi plantea restringir exportaciones de petróleo y gasolina a Bolivia si no acepta migrantes irregulares, generando controversia diplomática.
unitel.bo
Un hombre con traje y corbata en un estudio a la izquierda y un gran barco rojo en el agua con personas borrosas en primer plano a la derecha.
La imagen está dividida en dos secciones: la izquierda muestra a un hombre con traje hablando, posiblemente en un estudio de televisión; la derecha muestra un barco de carga rojo en el agua con personas desenfocadas en primer plano.

Candidato chileno propone cortar combustible a Bolivia por migrantes

Franco Parisi plantea restringir exportaciones de petróleo y gasolina si Bolivia no acepta migrantes irregulares. La medida se aplicaría mediante decreto sin consulta legislativa. La propuesta surge en plena campaña electoral chilena, generando controversia diplomática.

«Ni una gota de petróleo para Bolivia»

El candidato presidencial del PDG, Franco Parisi, anunció que impondría «una barrera arancelaria de no exportación» de combustibles a Bolivia como medida de presión. Según declaró en televisión, esto respondería a la negativa boliviana de recibir migrantes irregulares que ingresaron desde Chile. «(Bolivia) ya está con problemas», afirmó, refiriéndose a posibles desabastecimientos.

Mecanismo de aplicación

Parisi detalló que la medida se ejecutaría mediante decreto supremo, sin requerir aprobación legislativa. Esto permitiría actuar de «manera inmediata y unilateral», según sus palabras. El Tratado de Paz y Amistad de 1904, que garantiza libre tránsito de mercancías bolivianas por Chile, quedaría en entredicho.

Campaña bajo el signo migratorio

El candidato, que inició su tercera campaña presidencial, ha centrado su discurso en controlar la migración irregular. Aunque reconoció posibles repercusiones diplomáticas, priorizó «la seguridad y bienestar de Chile». La propuesta surge a siete meses de las elecciones del 16 de noviembre de 2025.

Un tratado centenario en la mira

El Tratado de 1904 establece garantías para el comercio boliviano a través de puertos chilenos, sin costos adicionales. La medida propuesta por Parisi tensionaría este marco legal, vigente desde hace 121 años.

¿Presión o promesa electoral?

La viabilidad de la propuesta dependerá del resultado electoral y de su encaje con el derecho internacional. Mientras, reactiva tensiones históricas en un escenario donde la migración irregular domina el debate político chileno.