Pobladores de Ixiamas exigen renovación de surtidor de combustible

Comunarios protestan en La Paz por la paralización del suministro de combustible en Ixiamas, afectando sectores productivos como agricultura y ganadería.
unitel.bo
Grupo de personas reunidas en una calle al anochecer, con casas al fondo.
Personas conversan en una calle durante la noche frente a una fila de casas con iluminación de farolas.

Pobladores de Ixiamas exigen a la ANH renovar licencia de único surtidor

Comunarios protestan en La Paz por la paralización del suministro de combustible. Llevan tres días esperando la habilitación del sistema SIREL tras una inspección aprobada. Sectores productivos están afectados, según denuncian.

«No nos moveremos sin solución»

Desde el viernes 4 de abril, decenas de pobladores de Ixiamas (norte de La Paz) se encuentran frente a las oficinas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Exigen la renovación de la licencia del único surtidor que abastece de combustible a la región. «Hay mucha deficiencia de estos funcionarios», criticó Leo Zambrana, vicepresidente del Comité de Movilizaciones.

Fallo técnico y consecuencias económicas

La ANH aprobó la inspección del surtidor el viernes, pero el sistema SIREL no ha sido habilitado, retrasando la operación. Omar River, poblador afectado, detalló que «sectores como ganadería y agricultura están perjudicados». La falta de combustible obligó a buscar suministros en otras zonas, incluso sorteando bloqueos en ruta.

Un problema que arrastra meses

La crisis en Ixiamas se agravó por la interrupción prolongada del servicio. Cultivos de maíz y arroz, bases de la economía local, enfrentan parálisis. Los manifestantes, provenientes de múltiples comunidades, advierten que mantendrán la protesta hasta obtener una respuesta oficial.

La ANH bajo presión

El reclamo evidencia la dependencia crítica de infraestructuras únicas en zonas remotas. La demora en trámites administrativos, como la habilitación del SIREL, impacta directamente en la vida cotidiana y la producción. La ANH no ha emitido un comunicado oficial hasta la publicación de esta nota.

Esperando el combustible… y las respuestas

La resolución del conflicto dependerá de la agilidad institucional para reactivar el surtidor. Mientras, los pobladores priorizan mantener la presión pacífica, aunque el desgaste económico y logístico aumenta.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL