Pobladores de Ixiamas exigen a la ANH renovar licencia de único surtidor
Comunarios protestan en La Paz por la paralización del suministro de combustible. Llevan tres días esperando la habilitación del sistema SIREL tras una inspección aprobada. Sectores productivos están afectados, según denuncian.
«No nos moveremos sin solución»
Desde el viernes 4 de abril, decenas de pobladores de Ixiamas (norte de La Paz) se encuentran frente a las oficinas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Exigen la renovación de la licencia del único surtidor que abastece de combustible a la región. «Hay mucha deficiencia de estos funcionarios», criticó Leo Zambrana, vicepresidente del Comité de Movilizaciones.
Fallo técnico y consecuencias económicas
La ANH aprobó la inspección del surtidor el viernes, pero el sistema SIREL no ha sido habilitado, retrasando la operación. Omar River, poblador afectado, detalló que «sectores como ganadería y agricultura están perjudicados». La falta de combustible obligó a buscar suministros en otras zonas, incluso sorteando bloqueos en ruta.
Un problema que arrastra meses
La crisis en Ixiamas se agravó por la interrupción prolongada del servicio. Cultivos de maíz y arroz, bases de la economía local, enfrentan parálisis. Los manifestantes, provenientes de múltiples comunidades, advierten que mantendrán la protesta hasta obtener una respuesta oficial.
La ANH bajo presión
El reclamo evidencia la dependencia crítica de infraestructuras únicas en zonas remotas. La demora en trámites administrativos, como la habilitación del SIREL, impacta directamente en la vida cotidiana y la producción. La ANH no ha emitido un comunicado oficial hasta la publicación de esta nota.
Esperando el combustible… y las respuestas
La resolución del conflicto dependerá de la agilidad institucional para reactivar el surtidor. Mientras, los pobladores priorizan mantener la presión pacífica, aunque el desgaste económico y logístico aumenta.