CEO de Shopify exige justificar uso de IA antes de contratar

Tobi Lütke, CEO de Shopify, ordena evaluar soluciones con IA antes de ampliar plantilla para optimizar recursos en la empresa de comercio electrónico.
TechCrunch
Logotipo y letrero de una tienda sobre una fachada de vidrio.
Un letrero grande sobre una fachada de vidrio con un logotipo a la izquierda.

CEO de Shopify exige justificar el uso de IA antes de contratar personal

Tobi Lütke ordena evaluar soluciones con IA antes de ampliar plantilla. La medida, anunciada el 7 de abril de 2025, busca optimizar recursos en la empresa de comercio electrónico. El CEO compartió el memorándum públicamente en redes sociales.

«Automatizar antes de contratar»

El CEO de Shopify, Tobi Lütke, instó a sus equipos a «demostrar por qué la IA no puede realizar un trabajo» antes de solicitar nuevos empleados. «¿Cómo sería esta área si ya tuviéramos agentes autónomos de IA en el equipo?», planteó en el memo. La política surge tras despidos en 2023 (20% de la plantilla) y en servicio al cliente en enero de 2025.

Repercusión en el empleo

La estrategia coincide con estimaciones de la ONU: la IA podría afectar al 40% de los empleos globales. Ejemplos como Klarna, cuyo chatbot hace el trabajo de 700 agentes, refuerzan esta tendencia. Shopify contaba con 8.100 empleados en 2024.

Eficiencia vs. controversia

Lütke defiende que la IA genera «discusiones y proyectos innovadores», pero el enfoque enfrenta críticas por su impacto laboral. Otros CEOs tecnológicos, como Sebastian Siemiatkowski (Klarna), apuestan por reducir plantillas mediante automatización.

Un sector en transformación

El comercio electrónico vive una ola de optimización con IA tras años de crecimiento acelerado. Shopify, que alcanzó los 8.100 empleados en 2024, ajustó su estructura con despidos en 2023 y 2025.

El futuro se escribe con algoritmos

La medida de Shopify refleja una industria tech que prioriza la automatización. Su éxito dependerá de equilibrar eficiencia con estabilidad laboral, en un mercado donde la IA redefine roles.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital