OpenSNP cierra por riesgos de privacidad genética

El repositorio genético OpenSNP eliminará 13.000 perfiles debido al auge de gobiernos autoritarios y la quiebra de 23andMe, citando riesgos para la privacidad.
TechCrunch
Un patrón de puntos rojos y verdes con una lupa ampliando una sección.
Imagen de un conjunto de puntos de colores rojo y verde bajo una lupa que amplifica una parte del patrón.

OpenSNP cierra y borrará sus datos genéticos por riesgos de privacidad

El repositorio genético eliminará 13.000 perfiles a finales de abril. Sus fundadores atribuyen la decisión al auge de gobiernos autoritarios y la quiebra de 23andMe. La plataforma, creada en 2011, permitía compartir datos de pruebas comerciales.

«El riesgo actual supera los beneficios»

Bastian Greshake Tzovaras, cofundador de OpenSNP, anunció el cierre en un blog, señalando que «el cálculo riesgo-beneficio en 2025 ya no justifica mantener los datos públicos». La plataforma, con 7.500 genomas identificados, contribuyó a investigaciones académicas durante 14 años. «Era un equilibrio constante», admitió.

Factores clave

La decisión responde a dos eventos: la bancarrota de 23andMe —que podría vender datos sensibles— y el «ascenso de gobiernos de extrema derecha». Tzovaras citó específicamente cambios en EE.UU. bajo el nuevo gobierno de Trump, como desapariciones de datos públicos y arrestos arbitrarios.

De herramienta científica a posible riesgo

OpenSNP, que operaba con solo 100 dólares mensuales, nunca recibió solicitudes policiales, pero Tzovaras teme que los datos genéticos puedan usarse para «revivir una era oscura de eugenesia». La plataforma permitía comparar variaciones genéticas entre usuarios de pruebas como 23andMe.

Legado y cierre

Pese al final, Tzovaras valora que OpenSNP «democratizó parcialmente el acceso a la genómica». Los datos se borrarán definitivamente a finales de abril. Fiscalías estadounidenses ya habían advertido a usuarios de 23andMe que eliminaran su información ante una posible venta masiva.

Un mundo más hostil para los datos abiertos

OpenSNP surgió en 2011 como proyecto de código abierto en un contexto de optimismo sobre la ciencia colaborativa. Su cierre refleja el cambio hacia entornos políticos restrictivos y la monetización fallida de datos genéticos por empresas privadas.

Adiós a 14 años de genómica compartida

La desaparición de OpenSNP marca el fin de una era en la investigación genética ciudadana. Su impacto se medirá por los estudios que facilitó, mientras crecen los debates sobre privacidad en un escenario global más complejo.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.