Empresa rusa ofrece hasta 4 millones por fallos en Telegram

Operation Zero, vinculada al gobierno ruso, paga hasta 4 millones de dólares por vulnerabilidades en Telegram, revelando prioridades en ciberseguridad.
TechCrunch
Un icono de papel blanco sobre un fondo rojo con llamas estilizadas.
Ilustración de un icono característico dentro de un círculo blanco, rodeado de un patrón de llamas en tonos rojos y negros.

Empresa rusa ofrece hasta 4 millones de dólares por fallos en Telegram

Operation Zero busca vulnerabilidades para gobiernos y empresas rusas. La compañía especializada en «zero-days» prioriza la mensajería instantánea, muy usada en Rusia y Ucrania. Los precios varían según el tipo de exploit, revelando prioridades del mercado de ciberseguridad ruso.

«Millones por controlar Telegram»

Operation Zero, vinculada exclusivamente al gobierno ruso, publicó el 20 de marzo de 2025 sus tarifas: hasta 500.000 dólares por un exploit de ejecución remota con un clic, 1,5 millones por uno sin interacción y 4 millones por una cadena completa que comprometa dispositivos. «Los zero-days son valiosos porque son desconocidos para los desarrolladores», explica el texto.

El valor de lo invisible

Un RCE (ejecución remota de código) permite tomar el control de una app u OS. Los zero-click, al no requerir interacción del usuario, son los más cotizados. Telegram niega haber sido vulnerable a estos, aunque expertos como Matthew Green advierten: «La mayoría de chats en Telegram probablemente son visibles en sus servidores».

Telegram en el punto de mira

Ucrania prohibió Telegram en dispositivos oficiales en 2024 por temor a ciberataques rusos. A diferencia de WhatsApp o Signal, no usa cifrado extremo a extremo por defecto. Un fuente del mercado de exploits señala que los precios de Operation Zero «podrían ser bajos», ya que la empresa luego revendería los fallos al gobierno ruso con sobreprecio.

Guerra digital en tiempo real

El mercado de zero-days crece conforme las apps mejoran su seguridad. En 2023, un fallo en WhatsApp cotizaba hasta 8 millones. Operation Zero llegó a ofrecer 20 millones por herramientas para hackear iOS y Android, aunque ahora paga 2,5 millones.

Un negocio opaco con consecuencias globales

La oferta revela la demanda rusa por vulnerabilidades en apps estratégicas. Los precios fluctúan según exclusividad o reventa, pero el riesgo para usuarios persiste, especialmente en zonas de conflicto donde Telegram es clave.

Bolivia registra 331 predios avasallados con Santa Cruz como epicentro

La Cámara Agropecuaria del Oriente reporta 331 predios avasallados en Bolivia, con Santa Cruz como epicentro. Los casos en
Avasalladores vivían en casuchas en el predio que tomaron por la fuerza, en Montero.

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de empleo y combustible

El candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo 750.000 empleos en cinco años. Su plan
Jorge Tuto Quiroga durante su acto de cierre de campaña en El Alto.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.