EEUU levanta sanciones a Tornado Cash, mezclador de criptomonedas

El Tesoro de EEUU retira las sanciones a Tornado Cash, mezclador de criptomonedas vinculado a hackers norcoreanos, tras una batalla legal. Persisten preocupaciones sobre su uso ilícito.
TechCrunch
Personas observando una pantalla que muestra el lanzamiento de un cohete.
Una imagen de varias personas viendo la transmisión de un lanzamiento de cohete en una pantalla grande.

EEUU levanta sanciones a Tornado Cash, mezclador de criptomonedas vinculado a Corea del Norte

El Tesoro estadounidense retiró las restricciones tras una batalla legal. La plataforma estaba acusada de lavar 7.000 millones en cripto robados por hackers norcoreanos. La medida permite a ciudadanos y empresas de EEUU operar con el servicio, aunque persisten preocupaciones sobre su uso ilícito.

«Ejercimos nuestra discreción», afirma el Tesoro

El Departamento del Tesoro explicó que la decisión de eliminar a Tornado Cash de la lista de sanciones responde a un proceso judicial previo. Sin embargo, advirtió que sigue «profundamente preocupado» por los ciberataques norcoreanos financiados con criptomonedas. Las sanciones, impuestas en 2022, prohibían cualquier transacción con el mezclador.

Acusaciones de lavado y conexión nuclear

En 2022, el Tesoro calificó a Tornado Cash como «notorio» por lavar fondos robados por hackers de Corea del Norte, destinados a su programa de armas nucleares. Los fundadores fueron acusados en 2023 en un tribunal federal de Nueva York por conspiración para lavar dinero y violar sanciones.

¿Qué hace un mezclador de cripto?

Estas herramientas ocultan el origen de las criptomonedas al mezclarlas con otros fondos, incluyendo dinero ilícito. Tornado Cash permitía a los usuarios evadir el rastreo de transacciones, facilitando el blanqueo de capitales.

Un capítulo en la guerra cripto

El caso refleja la tensión entre la privacidad en blockchain y la lucha contra el cibercrimen. Corea del Norte ha usado recurrentemente el robo de criptoactivos para eludir sanciones internacionales, según organismos como la ONU.

Vigilancia tras la retirada de sanciones

La medida no absuelve a Tornado Cash de sus antecedentes, pero marca un giro en la postura regulatoria de EEUU. El Tesoro mantendrá la supervisión ante posibles nuevos usos ilícitos de la plataforma.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital