Granizada y desborde de ríos destruyen cultivos de papa en El Alto

Comunarios del Distrito 14 perdieron el 90% de su cosecha de papa debido a eventos climáticos extremos. Los afectados solicitan ayuda para recuperar sus medios de subsistencia.
unitel.bo
Personas trabajando en un campo amplio con hierba alta, con edificios al fondo.
Una imagen de varias personas labrando un terreno, rodeadas de vegetación alta, bajo un cielo parcialmente nublado.

Granizada y desborde de ríos destruyen cultivos de papa en El Alto

Comunarios del Distrito 14 perdieron el 90% de su cosecha. Los eventos climáticos ocurrieron el domingo por la tarde en la urbanización San Francisco de Asís. Los afectados piden ayuda a las autoridades para recuperar sus medios de subsistencia.

«El agua, el barro y la granizada lo arruinaron todo»

Rosa, una comunaria de la tercera edad, relató que esperaba recolectar 20 cargas de papa en mayo, pero solo salvó dos canastas. «No hay forraje ni posibilidad de criar ganado», explicó. La granizada también dañó techos de viviendas en la zona, según reportó UNITEL.

Impacto en la comunidad

Varias familias productoras resultaron afectadas por el desborde de los ríos Seque y Larkajahuira. La producción destruida era su principal fuente de ingresos. Los cultivos quedaron inservibles por la combinación de heladas, granizo y corrientes de agua.

Un sustento bajo el lodo

El Alto, ciudad con alta actividad agrícola periurbana, enfrenta recurrentes fenómenos climáticos extremos. En esta región, la papa es uno de los cultivos básicos para autoconsumo y comercio local. Eventos similares han ocurrido en temporadas anteriores, pero sin sistemas efectivos de prevención.

Sin papas para mayo

La emergencia deja a las familias sin reservas alimentarias y sin materia prima para comercializar. Las autoridades no han anunciado aún medidas concretas de apoyo. Los daños podrían extenderse a otros cultivos si persisten las lluvias intensas.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.