Transportistas bloquean seis puntos en la ruta a los Yungas por combustible y carreteras
Choferes particulares cobran hasta Bs 50 por tramos ilegales. Afiliados al transporte público exigen regularización de combustibles y reparación de vías. La ANH y el Ministerio de Obras Públicas convocan diálogo.
«Trameajes» en pleno conflicto vial
Los bloqueos en Pongo, La Rinconada, Guanay, Tipuani, Mapiri e Incachaca han paralizado la circulación. «Algunos choferes aprovechan para trasladar pasajeros entre puntos con tarifas abusivas», denunciaron viajeros a UNITEL. Un afectado reveló que cobraban Bs 30 solo desde La Rinconada hasta la Terminal Minasa.
Los más vulnerables, obligados a caminar
Mujeres embarazadas, ancianos y niños tuvieron que trasladarse a pie con sus equipajes durante horas para llegar a La Paz. En los bloqueos se registraron «discusiones y amagos de peleas» entre transportistas y conductores particulares.
Combustible y baches: la raíz del conflicto
Los afiliados al transporte público reclaman suministro regular de carburantes y reparación de carreteras deterioradas. La ANH y el Ministerio de Obras Públicas confirmaron que convocaron a los dirigentes para establecer una mesa de negociación.
Yungas, entre la protesta y la necesidad
La región históricamente depende del transporte terrestre para abastecimiento y movilidad. En 2024, el Gobierno ya había anunciado inversiones en esta vía, pero los trabajos no se concretaron. La falta de combustible es recurrente desde 2023, según reportes sectoriales.
Diálogo en marcha, pero con pasajeros afectados
Mientras autoridades gestionan soluciones, los usuarios siguen sufriendo las consecuencias del paro y los cobros irregulares. El éxito de las negociaciones determinará cuándo se normalizará el tránsito en esta ruta estratégica.