Juez bloquea acceso de DOGE a datos del Seguro Social

Un juez federal impide al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) acceder a información sensible del Seguro Social por falta de fundamento legal.
TechCrunch
Edificio iluminado al atardecer con un cartel en primer plano que dice Social Security.
Vista de un edificio administrativo iluminado con árboles desnudos y un cartel frontal.

Juez federal bloquea acceso de DOGE a datos privados del Seguro Social

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk no podrá acceder a información sensible de millones de estadounidenses. La jueza Ellen Hollander dictaminó que la solicitud carecía de fundamento legal y violaba leyes de privacidad. La orden se emitió el 20 de marzo de 2025 en Maryland, EE.UU.

«Una expedición de pesca sin justificación»

La jueza Hollander calificó la petición de DOGE como «basada en poco más que sospechas» y destacó que el departamento «nunca identificó ni articuló» una razón válida para acceder a datos como números de Seguro Social, registros médicos o información fiscal. SSA había concedido previamente acceso a siete empleados de DOGE, según el fallo.

Riesgos legales y de ciberseguridad

La orden judicial advierte que el acceso ilegítimo viola múltiples leyes federales de privacidad y expone a los ciudadanos a posibles brechas de seguridad. Entre los empleados identificados con acceso a los sistemas figuran Akash Bobba y Scott Coulter.

Antecedentes: Privacidad bajo presión

DOGE, creado bajo la administración de Musk para optimizar recursos públicos, había aumentado su presencia en agencias como SSA. Sin embargo, su enfoque en recopilar datos masivos sin transparencia había generado críticas previas por posibles excesos.

Un freno a la vigilancia indiscriminada

El fallo establece un precedente contra el acceso arbitrario a información sensible. La decisión protege a millones de ciudadanos y refuerza los límites legales para agencias gubernamentales, aunque DOGE podría apelar.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital