Error en iPhone expone chat confidencial de la Casa Blanca

Un fallo en la sugerencia de contactos del iPhone incluyó a un editor en un chat de Signal sobre operaciones en Yemen, según investigación interna.
TechCrunch
Silueta de una persona sosteniendo un teléfono móvil delante de una pantalla iluminada.
Una imagen en la que se ve la silueta de una persona levantando un teléfono móvil frente a una pantalla luminosa con un logo notable.

La Casa Blanca atribuye error en Signal a sugerencia automática del iPhone

Un contacto mal asignado por el iPhone incluyó a un editor en un chat confidencial. El fallo tecnológico expuso conversaciones sobre un ataque en Yemen entre funcionarios de Trump. Ocurrió el 6 de abril de 2025, según una investigación interna.

«No es ‘Matrix’, fue un error del sistema»

El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, intentó agregar al portavoz Brian Hughes a un grupo de Signal, pero su iPhone asoció el número del editor Jeffrey Goldberg debido a un correo previo. «El sistema sugirió actualizar el contacto con los datos de Goldberg», reveló el informe de la Casa Blanca.

¿Cómo ocurrió exactamente?

Tras un email de Goldberg pidiendo comentarios, Hughes reenvió el mensaje a Waltz. El algoritmo del iPhone interpretó que el número del editor debía vincularse al nombre de Hughes. Cuando Waltz seleccionó a Hughes para el chat, Signal añadió automáticamente a Goldberg.

Reacciones y silencios

Goldberg evitó detalles sobre su relación con Waltz: «No comentaré más allá de confirmar que nos conocemos». La investigación descartó filtraciones intencionales, aunque el error comprometió información sensible sobre operaciones en Yemen.

Antecedentes: tecnología vs. confidencialidad

Este incidente refleja riesgos de funciones automáticas en dispositivos usados para comunicaciones oficiales. Signal, empleado por su cifrado, mostró vulnerabilidad ante errores humanos-tecnológicos combinados.

Lección aprendida: revisar antes de enviar

El caso subraya la necesidad de verificar contactos en chats confidenciales. La Casa Blanca no reportó medidas correctivas, pero el episodio podría influir en protocolos de seguridad digital.