Amnistía Internacional detecta espionaje a periodistas serbios con Pegasus

Amnistía Internacional vinculó a NSO Group con ataques a periodistas serbios mediante el spyware Pegasus, según un informe técnico publicado este jueves.
TechCrunch
Persona caminando frente a una pared de color naranja con letras negras grandes encima.
Una persona pasa caminando frente a una pared de color naranja, dominada por letras negras en la parte superior.

Amnistía Internacional detecta espionaje a periodistas serbios con Pegasus

NSO Group vuelve a ser vinculada con ataques a comunicadores. Dos reporteros del BIRN recibieron mensajes sospechosos con enlaces a infraestructura de la empresa israelí. El hallazgo se publicó este jueves en un informe técnico.

«El rastro digital que delata a Pegasus»

Amnistía Internacional confirmó que un dominio usado en el ataque pertenece a NSO Group. «Llevamos años documentando cómo este spyware ataca a periodistas», declaró Donncha Ó Cearbhaill, responsable del Security Lab de la ONG. Los investigadores identificaron el patrón tras analizar el enlace en un entorno seguro.

Fallas en el anonimato

John Scott-Railton, de The Citizen Lab, señaló que «NSO no es tan buena ocultándose como creen sus clientes». Desde 2016, se han registrado al menos 130 víctimas de Pegasus en todo el mundo, según la investigadora Runa Sandvik. Apple también ha alertado a afectados, derivándolos a organizaciones como Access Now.

Un negocio bajo escrutinio

El problema de NSO Group radicaría en vender a gobiernos que usan el spyware de forma indiscriminada. Ó Cearbhaill lo calificó como «error de seguridad operacional». El Proyecto Pegasus, basado en una filtración de 50.000 números, ya había expuesto abusos previos.

De disidentes a titulares

El primer caso documentado con Pegasus fue en 2016 contra un disidente emiratí. Desde entonces, organizaciones como Amnistía o Citizen Lab han publicado decenas de informes técnicos sobre ataques similares, incluso sin depender de la lista filtrada.

La sombra que se acorta

Los hallazgos reiterados evidencian la dificultad de NSO Group para operar en secreto. La empresa no respondió a preguntas sobre la visibilidad de su software o la preocupación de sus clientes.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital