El petróleo cae a su nivel más bajo desde 2021

Los precios del Brent y el WTI caen cerca del 3% debido al aumento de aranceles y mayor producción de la OPEP+, alcanzando mínimos desde abril de 2021.
unitel.bo
Persona con casco delante de una bomba extractora al atardecer.
Un individuo con casco junto a una bomba de extracción de petróleo con el sol poniéndose en el fondo.

El petróleo cae a su nivel más bajo desde 2021 por incertidumbre económica

El Brent y el WTI pierden cerca del 3% en un día. La caída responde al aumento de aranceles y a la mayor producción de la OPEP+. Los precios no alcanzaban estos valores desde abril de 2021, según datos de la AFP.

«Un cóctel perfecto para la caída del crudo»

Los analistas de DNB señalan que el petróleo se desploma por «el efecto combinado del aumento de aranceles y la aceleración de la producción de la OPEP+». El barril de Brent para junio cayó un 2,70% (63,81 dólares), mientras que el WTI para mayo perdió un 2,84% (60,23 dólares). Ambos marcaron mínimos desde abril de 2021.

El factor Trump y la guerra comercial

El presidente estadounidense Donald Trump mantuvo su ofensiva arancelaria, con impuestos adicionales del 10% y aumentos para la UE (20%) y China (34%). Según Energy Aspects, citado por DNB, cada bajada de 0,1 puntos en el PIB mundial podría reducir la demanda de crudo en 0,1 millones de barriles diarios.

La OPEP+ aumenta la presión

La organización anunció un incremento de producción de 411.000 barriles diarios para mayo de 2025, triplicando lo previsto inicialmente (135.000). Esta decisión contribuyó a la caída de los precios.

Cuando el petróleo tocó fondo

Los precios actuales recuerdan a los niveles de 2021, cuando la pandemia de Covid-19 golpeó la economía global. La última vez que el Brent y el WTI estuvieron en estos rangos fue durante la recuperación postpandémica.

Un mercado a la espera de señales

La evolución de los precios dependerá de la resolución de los conflictos comerciales y de las decisiones de producción de la OPEP+. Los analistas vigilan cómo afectará esta caída a las economías dependientes del crudo.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.