Persisten largas filas por combustible en Bolivia

Cochabamba y La Paz enfrentan largas esperas por combustible, mientras Santa Cruz registra mejorías parciales. Protestas y dificultades en transporte persisten.
unitel.bo
Dos camiones en una estación de servicio con personas repostando.
Imagen de dos camiones cargando combustible en una gasolinera, con personas facilitando la operación.

Persisten largas filas por combustible en Cochabamba y La Paz

Santa Cruz registra esperas más cortas en su séptima semana de desabastecimiento. Conductores reportan mejoría relativa en la ciudad cruceña, mientras el eje central sigue afectado. La situación ha generado protestas en Los Yungas y dificultades para el transporte pesado.

«Dormimos en los camiones para cargar diésel»

En Cochabamba, vehículos pesados esperan desde madrugada en la avenida Blanco Galindo, donde solo hay gas disponible. «Llevamos semanas así», explicó un conductor a UNITEL. En contraste, Santa Cruz muestra filas reducidas en el Cuarto Anillo, donde cisternas abastecieron a primera hora.

La Paz: bidones y tres horas de espera

En la avenida Montes, un surtidor sin combustible y otro con filas de tres horas reflejan la crisis. «Llegaron personas con bidones cuando repusieron gasolina», detalló el reporte. Los Yungas acatan paro: «Estamos hartos de no ver soluciones», declararon manifestantes.

Una crisis que no levanta cabeza

El desabastecimiento de diésel y gasolina cumple siete semanas, afectando especialmente al transporte de carga. Aunque Santa Cruz reporta mejorías puntuales, la falta de suministro estable mantiene en alerta a los sectores productivos.

El combustible marca la agenda

La prolongada escasez evidencia problemas estructurales en la distribución, con repercusiones económicas y sociales. Mientras las autoridades no emitan soluciones definitivas, las filas y protestas seguirán siendo la norma en el eje central del país.