CEO de JPMorgan advierte sobre riesgo global por aranceles

Jamie Dimon alerta que los aranceles de Trump podrían desencadenar una recesión global y crear el entorno más peligroso desde 1945, según carta a accionistas.
unitel.bo
Una persona mayor con cabello canoso mirando hacia un lado con expresión seria.
Imagen de un hombre de cabello blanco y expresión seria mirando hacia un lado.

CEO de JPMorgan advierte que aranceles de Trump crean el entorno más peligroso desde 1945

Jamie Dimon alerta que los gravámenes estadounidenses podrían desencadenar una recesión global. El presidente del mayor banco de EEUU vinculó las medidas proteccionistas con riesgos geopolíticos e inflación. Sus declaraciones coinciden con pérdidas bursátiles récord.

«Guerra económica que puede derivar en conflicto militar»

El CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, calificó la política arancelaria de Donald Trump como «el entorno más peligroso desde la Segunda Guerra Mundial». En una carta a accionistas, advirtió que los gravámenes del 10% global y hasta 34% a China «aumentarán la inflación y ralentizarán el crecimiento».

Impacto en los mercados

JPMorgan elevó al 60% la probabilidad de recesión global tras analizar el plan arancelario. Wall Street perdió 6.4 billones de dólares en dos sesiones, con caídas del 10% en el Nasdaq y 7.9% en el Dow Jones. Dimon instó a mantener «mucha cautela» pese a los desplomes recientes.

EEUU primero, ¿pero a qué costo?

Dimon criticó la mentalidad «America First» de Trump: «Si las alianzas occidentales se fracturan, EEUU se debilitará». Subrayó que «la seguridad y la economía están interconectadas», recordando que guerras económicas precedieron a conflictos armados históricos.

Un fantasma que recorre los mercados

La escalada arancelaria comenzó con Trump en 2017, pero los nuevos gravámenes (20% a la UE, 26% a India) marcan un punto crítico. JPMorgan identificó estas políticas como «el mayor riesgo global en 2025» en su informe «Habrá sangre».

Tormenta perfecta en el horizonte

Las advertencias de Dimon reflejan el temor del sector financiero a un efecto dominó: inflación + recesión + tensiones geopolíticas. Los datos muestran que los mercados aún no han tocado fondo, según el análisis del mayor banco estadounidense.