Bolsas mundiales caen por guerra comercial de Trump

Los mercados globales registran pérdidas históricas tras la imposición de aranceles por EE.UU., generando temores de recesión.
unitel.bo
Pantalla de valores con números y una persona desenfocada al lado derecho con un móvil.
Imagen de una pantalla de valores financieros mostrando cifras en verde y rojo. Al lado derecho, una persona está desenfocada y mirando un teléfono móvil.

Bolsas mundiales se desploman por guerra comercial de Trump

Los mercados pierden más de 1.500 millones de euros en Europa. Las bolsas de Asia y Europa registraron fuertes caídas este lunes tras la imposición de aranceles por parte de EE.UU. a sus socios comerciales. La medida, que entró en vigor el sábado, generó temores de una recesión global.

«Lunes negro» en los mercados

Las bolsas europeas sufrieron pérdidas cercanas al 5%, con caídas pronunciadas en Fráncfort (-4,3%), París (-3,9%) y Madrid (-4,4%). En Asia, Hong Kong registró su peor jornada desde 1997, con un desplome del 13,22%, mientras Tokio (-7,8%) y Shanghái (-7,34%) también cerraron en rojo. «Podríamos ver muy rápidamente una recesión en EE.UU.», advirtió Steve Cochrane de Moody’s Analytics.

La chispa del conflicto

El presidente Donald Trump impuso un arancel universal del 10% a todas las importaciones estadounidenses, acusando a sus socios de «saqueo». A partir del miércoles, prevé aplicar tasas más altas: 20% para la UE y 34% para China. Pekín respondió con aranceles similares y restricciones a la exportación de minerales estratégicos.

Reacciones en cadena

La UE se reunió para preparar una respuesta conjunta, sin descartar medidas «extremadamente agresivas». China afirmó que sus aranceles «protegen los derechos de las empresas, incluidas las estadounidenses». Mientras, Trump insistió en que no retrocederá hasta resolver los déficits comerciales: «A veces hay que tomar la medicina», declaró.

Un fantasma llamado recesión

El conflicto comercial se intensificó en 2024 tras años de tensiones entre EE.UU. y China por el dominio tecnológico y el acceso a materias primas. La UE había intentado mediar, pero la escalada de aranceles ha revivido los temores de una crisis como la de 2008.

El mercado sigue en alerta

El petróleo y el cobre también cayeron más de un 3%, mientras los futuros del Dow Jones y el S&P 500 anticipan nuevas pérdidas. Analistas como Stephen Innes señalan que EE.UU. usa la volatilidad como «palanca» para negociar, sin planes de cambiar su estrategia.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.