Midjourney lanza V7, su primer modelo de IA para imágenes en casi un año
El nuevo modelo promete mayor coherencia y calidad visual. La plataforma de generación de imágenes con IA estrena esta actualización tras el lanzamiento de una herramienta similar por parte de OpenAI. Disponible en fase alpha desde el 4 de abril.
«Nuestra versión más inteligente y hermosa hasta ahora»
Midjourney presentó V7 como un modelo con «arquitectura totalmente diferente», según su CEO David Holz. Destaca por mejoras en la interpretación de textos, calidad de texturas y coherencia en detalles como manos u objetos. «Es posible que requiera estilos de prompts diferentes», advirtió Holz en Discord.
Funcionalidades y requisitos
Para usarlo, los usuarios deben valorar 200 imágenes y crear un perfil de personalización, activado por defecto en V7. Ofrece dos modos: Turbo (más rápido y costoso) y Relax, además de una herramienta llamada Draft Mode, que genera imágenes preliminares con menor calidad pero a mayor velocidad.
Limitaciones temporales
Algunas funciones clásicas de Midjourney, como el reescalado o el rediseño de texturas, no están disponibles aún en V7. Holz anticipó que podrían incorporarse en los próximos dos meses.
Un gigante que crece sin inversores
Fundada en 2022 por David Holz (co-creador de Leap Motion), Midjourney opera sin financiación externa. En 2023, reportó ingresos cercanos a 200 millones de dólares. Actualmente, desarrolla modelos para video y objetos 3D, mientras enfrenta demandas por el uso de imágenes sin consentimiento para entrenar sus herramientas.
¿Hacia dónde va la generación de imágenes con IA?
El lanzamiento de V7 consolida a Midjourney en un mercado competitivo, donde OpenAI acaba de destacar con su generador de estilo Ghibli. La evolución del modelo dependerá de su adaptación a los feedbacks de los usuarios durante esta fase alpha.